Close Menu
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid

¿Un valioso tesoro escondido en el Retiro?

9
By Manu on 3 enero, 2014 Curiosidades

cofre del tesoroEl otro día, buscando una información sobre el Parque del Retiro me topé con una historia que me apresuro a compartir con todos vosotros. Como suele pasar en estos casos, no se sabe a ciencia cierta cuanto tiene de leyenda y cuanto de real… que cada uno decida lo que quiera pero, ¿qué pensaríais si os digo que quizás, oculto en el Retiro, aguarda un tesoro desde hace más de cuatro siglos?

Para conocer este secreto de Madrid tenemos que viajar hasta el Siglo XVII, al reinado de Felipe IV. El monarca de la casa de Austria, apodado ‘El Rey Planeta’, era un gran amante del arte, su reinado se prolongó durante más de 44 años dejando, como veremos a continuación, curiosas anécdotas e historias a sus espaldas.

Como bien sabéis, originalmente el Parque del Retiro era de uso exclusivo para los reyes, quienes lo utilizaban para múltiples menesteres y actividades. A Felipe IV le apasionaba montar espectáculos para la demás gente de la realeza y cortesanos por lo que este preciado parque fue lugar de representaciones de teatro, espectáculos con animales e incluso simulaciones de batallas navales en el estanque, las denominadas naumaquias. La cosa era sorprender y dar que hablar, siempre que fuera para bien, claro.

Al parecer, hubo un momento en el que Felipe IV quiso ir un paso más en sus ostentosos juegos y comenzó a esconder, distribuidos por todo el parque, pequeños tesoros que consistían en unas pocas monedas de oro para los hombres y unas joyas para las mujeres. Cada cierto tiempo el monarca encargaba a una persona de su confianza que ocultase el pequeño botín en algún lugar recóndito del parque y más tarde disfrutaba viendo como sus allegados se dispersaban y correteaban por el Retiro en busca del tesoro.

La leyenda comienza a gestarse el día en el que el Rey opta por esconder el tesoro más cuantioso y valioso de todos, para ello le pide a su ayudante que esta vez lo oculte a conciencia, para que así, el juego sea más largo y difícil que nunca. Según ha llegado hasta nuestros días, la mala suerte hizo que esta persona falleciese de forma repentina horas después de esconder el botín llevándose a la tumba una valiosa información, la localización exacta del oro y de las joyas. Desde aquel momento comenzó una intensa y afanada búsqueda que nunca dio resultado, aquel tesoro escondido por orden de Felipe IV jamás se recuperó por lo que quizás siga oculto, esperando que alguien lo encuentre y lo saque de nuevo a la luz, cuatro siglos después.

Curiosamente, en el año 1968 dos operarios municipales encontraron junto a una de las puertas del parque una serie de monedas antiguas valoradas en 300.000 pesetas de la época, toda una fortuna. Había 59 monedas de oro y plata, dos monedas de Carlos III, 29 de Carlos IV y 8 de Fernando VII. No obstante, al ser posteriores a Felipe IV se descartó que fuera el tesoro de la leyenda que os acabo de contar.

¿Alquien se anima a buscar el tesoro oculto en el Retiro? 😉

 

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article15 curiosidades sobre el reloj de la Puerta del Sol
Next Article Fotos antiguas: Juegos de niños
Manu

Related Posts

Descubriendo la renovación cutánea: Peeling químico en Madrid

El cementerio británico de Carabanchel

El proyecto ‘stolpersteine’ en Madrid

9 comentarios

  1. Armando on 3 enero, 2014 14:11

    Yo tb he oido hablar de dicho Tesoro navegando por internet … se rumoreaba q podria estar escondido en una fuente que pasa muy desapercibida situada en las inmediaciones del Estanque… Se trata de una antigua esfinge con 2 vasos canopios a sus lados y en el interior de uno de ellos se especuló en su dia podia estar dicho tesoro, pero nadie se ha pronunciado hasta hoy dia al respect.

    Suerte con la busqueda!

    Reply
  2. Aloriel on 3 enero, 2014 16:24

    Convendría decir que fueron 300 000 pesetas «de la época», lo que deben ser unas 20 000 000 pesetas de hoy, o unos 4 500 euros (si he entendido bien la página de la conversión).
    http://hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/madrid/abc/1968/03/24/074.html
    http://fxtop.com/en/currency-converter-past.php?A=300000&C1=ESP&C2=EUR&DD=24&MM=03&YYYY=1968&B=1&P=&I=1&btnOK=Go%21

    Reply
    • Manu on 7 enero, 2014 11:03

      Tienes razón, lo cambio!

      Reply
  3. Alex von Karma on 3 enero, 2014 17:35

    ¿Por qué no? ¡Jaja yo me apunto a la expedición!

    Reply
  4. Álex on 3 enero, 2014 23:00

    Le dariáis un tesoro a alguien a punto de morir? Creo que el «desafortunado» se escapó con él.

    Reply
  5. Juan Guillermo Zuluaga on 6 enero, 2014 21:42

    Genial, ya habia leido de esto pero la verdad me asombro este articulo mucho mas. Gracias.

    Reply
  6. Zaidy Morea on 9 enero, 2014 19:31

    Uff tremendo, es tenaz todo este asunto del tesoro. Saludos

    Reply
  7. Ilian on 6 marzo, 2014 18:34

    «Aloriel 3 enero, 2014 a las 16:24
    Convendría decir que fueron 300 000 pesetas «de la época», lo que deben ser unas 20 000 000 pesetas de hoy, o unos 4 500 euros (si he entendido bien la página de la conversión»

    Pero un millon es 6000 euros, que significa, 20 millones pesetas es 120.000 euros.

    Reply
  8. ARVAM on 24 agosto, 2016 16:44

    La historia del tesoro encontrado en el Retiro es verídica. Lo encontraron dos obreros de Parques y Jardines de Madrid que estaban haciendo una zanja: Juan López González , natural de Ciudad Real y Pedro Urango Racionero, de Albalate de las Nogueras. Por su gesto de honradez al entregar las 59 monedas de oro que encontraron al Alcalde de Madrid (Carlos Arias Navarro), éste les recompensó con cinco mil pesetas de la época (1.968) a cada uno de los dos obreros, y dos mil pesetas para el capataz, además de proporcionarles un piso a cada uno de los dos obreros que encontraron el tesoro. Las 59 monedas de oro pasaron al Museo Municipal. Le mando a Manu, el administrador de esta web por privado la historia, por si le interesa contarla en la web.

    Reply
Reply To Álex Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.