Close Menu
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid

Un escocés que custodia Las Ventas

3
By Manu on 27 diciembre, 2012 Escultura

Puede que a alguno de vosMonumento al Doctor Fleming en la Plaza de las Ventasotros, dando un agradable paseo por los alrededores de la Plaza de Toros Monumental de Las Ventas, os haya chocado ver una escultura dedicada a un científico, el Doctor Fleming. Sin embargo, su presencia en este emblemático lugar está mucho más justificada de lo que quizás alguno piense…

Puede que al ver la foto que acompaña la entrada alguno se esté cuestionando «¿Qué tiene que ver el mundo de la tauromaquia con este científico escocés?» Pues mucho ya que si hubo un gremio especialmente favorecido por el gran descubrimiento de Alexander Fleming, la penicilina, fue el de los toreros.

Hasta que se descubrió este antibiótico los toreros no sólo lidiaban con los morlacos si no que además tenían que librar arduas batallas con las infecciones producidas por las cornadas. Las astas de los animales presentaban un doble riesgo para los toreros y en muchos casos, aunque la cogida no era mortal, la infección derivada de la herida sí que lo era.

Este escenario cambió durante la década de los años 30 del siglo pasado con la llegada de esta medicina. Los toreros ya no tuvieron que preocuparse más por el riesgo de infección de sus heridas y en honor a este descubrimiento que salvó tantas vidas, en mayo de 1964 se inauguró este monumento en el que vemos a un torero brinando la faena, montera en mano, al ilustre científico escocés.

Escultura de Fleming en Las Ventas, Madrid
Foto de la entrada sacada de http://salvabecedas-archivo.blogspot.com.es

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleLa Nochebuena que cambió Madrid para siempre
Next Article Tío Pepe se muda a Barcelona
Manu

Related Posts

La Colonia de los Carteros en Madrid

El perro Paco, la historia del perro más famoso de Madrid

14 Curiosidades de la Fuente de Cibeles

3 comentarios

  1. martin on 20 febrero, 2013 12:59

    En Bilbao (Bizkaia) también hay una estatua al Dr. Fleming, está en la plazoleta del mismo nombre al lado del barrio chino, su descubrimiento también curó mucha enfermedad venérea

    Reply
  2. Pingback: El doctor escocés homenajeado en las Ventas

  3. feli cordero on 30 junio, 2013 01:37

    No se hace mención al estupendo escultor, creo que es de Laiz Campos

    Reply
Reply To feli cordero Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.