• Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook Twitter Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
Catedral de la Almudena , de noche, Madrid

Postal de la Semana: La Almudena de noche

1
By Manu on 5 mayo, 2015 Fotografía

Cada vez que hablo de ella, ya sea en el blog o en las redes sociales, rara es la vez que no surja el mismo debate, el que cuestiona y duda la belleza de la Catedral de la Almudena, aunque ya sabéis aquello que sobre gustos no hay nada escrito. Desde siempre es algo que me ha sorprendido, el rechazo de numerosos madrileños hacia esta construcción que, dicho sea de paso, a mi me encanta. Está claro que no alcanza la majestuosidad ni arraigo de otros templos similares de nuestra geografía pero desde que la conocí me he sentido muy atraído por su recargada figura.

Su primera piedra se colocó en 1883. Mucho tuvieron que esperar los habitantes de la Villa para ver terminada su catedral, en concreto hasta 1993. Más de un siglo de avatares y retrasos que convirtieron sus obras en una empresa para la que muchos no veían el fin. Tras rectificar el espectacular boceto original del Marqués de Cubas, de estilo neogótico se optó por bañarla en un aire neoclásico que no desentonase tanto con su ilustre vecino, el Palacio Real. Una decisión que muchas décadas después muchos todavía lamentan.

No obstante, como os comentaba un poco más arriba, a mi esta construcción tiene algo que me encandila, especialmente cuando me asomo a visitarla al caer la noche y noto como el trasiego de turistas que habitualmente la envuelve se muta en quietud y silencio. Es entonces cuando su descomunal superficie de casi 5.000 metros cuadrados se hace pequeña y te observa con tranquilidad. Una tregua que el autor de esta fotografía, Pablo Arias, supo captar sutilmente en la instantánea que hoy nos ocupa. Un episodio casi místico en el que uno de los iconos de Madrid se muestra desnudo y casi vaporoso.

Este mágica postal, en la que la Catedral de la Almudena se nos ofrece en primer plano, posando sobre un cielo azul eléctrico, me atrapó desde que la vi por primera vez. Imagino que aún viéndola así a muchos les seguirá sin terminar de convencer pero a mi, cada vez que me recibe así me roba un suspiro y me consigue atrapar un poquito más.

Catedral de la Almudena , de noche, Madrid

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article¿Cuál es la segunda cúpula más grande de Madrid?
Next Article Fotos antiguas: Cruzando la Gran Vía
Manu

Related Posts

El proyecto ‘stolpersteine’ en Madrid

Fotos antiguas de Madrid: La Plaza de San Marcial

Fotos antiguas de Madrid: La pradera de San Isidro en 1899

1 comentario

  1. laura garcia on 6 mayo, 2015 20:02

    preciosa en postal , y masa bonita es verla en situ» y las vistas que tiene son maravillosas gracias por compartirla un saludo laura

    Reply

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.