• Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook Twitter Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid

¿Por qué la Gran Vía no es recta?

13
By manuelgme on 6 agosto, 2012 Curiosidades

Los que me conocéis sabéis mi gran predilección por la Gran Vía de la que siempre digo lo mismo, es el mejor espectáculo gratuito del que puedes disfrutar en Madrid. Esta centenaria calle se planteó para mejorar la comunicación entre el noroeste de la ciudad y el centro de la misma. El proyecto urbanístico que trajo consigo su construcción fue el pistoletazo de salida del Madrid moderno que hoy conocemos.

El lugar en el que antes había decenas de casas y pequeñas plazuelas sería demolido para construir una gran avenida que constituyese una de las principales arterias de la ciudad. En los planos originales de José López Sallaberry y de Franciso Andrés Octavio la Gran Via iba a ser una gran recta pero como habréis podido observar, ésta tiene importante curvatura en la zona de Callao. ¿Por qué?

El motivo no es otro que la presencia de varias iglesias a lo largo de todo el trazado original, iglesias que hubo que respetar como la de San José, el oratorio del Caballero de Gracia y la ya desaparecida de San Francisco de Borja. Estos edificios no se pudieron derribar por lo que los planos iniciales sufrieron importantes variaciones a fin de conservar estos lugares de culto.

Varios siglos después, la famosa frase de Don Quijote, ”con la iglesia hemos topado”, se volvía a repetir.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticlePopland, bienvenidos al universo ‘freak’
Next Article Un pedacito de Londres en el centro de Madrid
manuelgme

Related Posts

El proyecto ‘stolpersteine’ en Madrid

Secretos y curiosidades de la Puerta del Sol

La presencia de Madrid en el mundo de los videojuegos

13 comentarios

  1. jdfdjf on 25 marzo, 2013 18:45

    la iglesia jodiendo el progreso como siempre, en fin, la gran via igualmente triunfo

    Reply
    • gtjj on 16 mayo, 2013 16:16

      Si fueras un poco inteligente te darías cuenta de que este blog huye de politiqueos y comentarios fáciles contra todos los que ponen la otra mejilla. Así nos va.

      Reply
    • Manel on 10 septiembre, 2013 12:44

      Que comentario más soez y fuera de lugar. A lo mejor para ti progreso es quemar templos. Menos mal que se rediseñó el trazado de la Gran Vía, que con su curvatura gana en gracia y espectacularidad, cuando piensas que ya termina doblas y zas! Otro tramo espectacular de esta calle. Y los templos que se conservaron, bien conservados están, el oratorio del Caballero de Gracia es una maravilla.

      Reply
  2. Pingback: El Oratorio del Caballero de Gracia | Secretos de Madrid

  3. Sofo on 26 marzo, 2013 17:22

    Unicamente jode el progreso, la gente que no respeta las ideas y creencias de los demás.

    Reply
  4. Pablo on 24 junio, 2013 14:13

    Que lamentable el comentario de jdfdjf. Sectario y revanchista. Aquí estamos hablando de patrimonio cultural, no de otras cosas.

    Seguro que eres de los que estas de acuerdo con Ese maldito Progreso que se llevó por delante más de 50 Palacios en la castellana.

    Reply
  5. cerebro on 24 junio, 2013 19:01

    +1 a jdfdjf

    Reply
  6. Jaime on 10 septiembre, 2013 22:17

    El famosa frase del Quijote, «con la Iglesia hemos topado»… es falsa: no aparece en ninguna página del citado libro. Cervantes no escribió eso.

    Reply
    • Fernando on 28 septiembre, 2013 16:12

      Lo que dice El Quijote realmente es: «con la iglesia hemos dado».

      Reply
  7. RS on 28 septiembre, 2013 12:10

    La frase exacta es «Con la iglesia hemos dado» y hace referencia a que estaba al lado del supuesto palacio de Dulcinea en el Toboso.

    Reply
  8. Pingback: ¿Por qué la Gran Vía no es recta?

  9. Xianaspain on 28 septiembre, 2013 14:07

    Si que es de Don Quijote, en el capitulo IX de la segunda parte. 🙂

    Reply
  10. Andrés on 9 enero, 2014 13:12

    Como suele pasar, buen blog, pero horrible comunidad. Lo primero de todo, a los trolls se los ignora. ¿De qué te sirve comentar, discernir, e incluso insultar a una persona que se sólo se ha preocupado de escribir cinco palabras, que seguramente ni volverá, y que ni siquiera pensará realmente lo que dice, o no lo habrá meditado?

    Lo segundo. Para discutir sobre algo, evita insultar a la persona que quieres que te escuche. Si llamas a alguien fascista, sectario, revanchista, quemador de templos, soez, etc, ¿Esperas realmente algo?

    Por cosas como esta, uno acaba evitando pinchar el botoncito de «comentarios» allá donde navegue por la red.

    Reply

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.