Close Menu
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
Glorieta de Quevedo, en Madrid

¿Por qué la Calle de Jordán se llama así?

0
By Manu on 27 abril, 2015 Plazas y calles

Siempre que pasaba por ella se repetía en el interior de mi cabeza la misma, y absurda deducción. La de imaginar que la Calle de Jordán, situada en el Barrio de Trafalgar, fuese en honor a mi gran ídolo de adolescente, el ex jugador de baloncesto Michael Jordan. Un homenaje, tan imposible como inexplicable en el castizo Chamberí que sólo era capaz de adquirir sentido en mi dispersa mente.

Cada ocasión que he leído ese letrero azul que señala la calle no he podido , ni podré evitar, el acordarme de aquel deportista que a tantas generaciones marcó. Aún así luego, a mi disparatado pensamiento le proseguía una duda «Realmente, ¿A qué Jordán rendía honor esta sencilla calle?». Reconozco que en la totalidad de las veces la asocié al famoso río de gran presencia en numerosos paisajes bíblicos, y que recorre algo más de 360 kilómetros de cauce antes de desembocar en el Mar Muerto.

Siempre tuve claro que esta importante corriente de agua era la culpable de que esta callejuela recibiese esta denominación. Una discreta vía que nace perpendicular a la Calle de Fuencarral, muy próxima a la Glorieta de Quevedo y que nos lleva sin sobresaltos hasta la Plaza de Olavide. Por suerte, una vez más los libros me hicieron caer en la cuenta de mi error, de que muchas ocasiones las suposiciones no son más que eso, suposiciones, que de no ser contrastadas nos harán vivir en un desliz continuo.

Hace tiempo, cuando cayó en mis manos un libro titulado “Los nombres de las Calles de Madrid” y en el que se explican los orígenes de éstos, el de la Calle de Jordán fue uno de los primeros que quise certificar. Mi sorpresa fue notable cuando vi que nada tenía que ver con el río y, obviamente, mucho menos con el legendario jugador de los Bulls. El personaje al que, sin saber, tanto tiempo había buscando nació mucho más cerca de Chicago, concretamente en Valladolid, en 1548. ¿Su nombre? Esteban Jordán, un eminente artista del Siglo XVI y que destacó por haber hecho sus pinitos en distintos campos artísticos ya que fue pintor y también ejerció como arquitecto aunque su faceta más recordada fue la de escultor, de hecho, llegó a ser Escultor de Cámara de Felipe II, durante los diez últimos años de su vida-

Esteban Jordán falleció en el año 1603 y dejó como legado un importante elenco de obras visibles por ejemplo en Valladolid o quizás más importante, el retablo mayor del Monasterio de Montserrat, trabajo por el cual recibió 10.000 ducados. Muchos siglos después de aquello, una callecita que habita uno de los barrios más atractivos de Madrid sigue llevando su nombre. Un meritorio homenaje aunque más de uno nos encarguemos en tirarlo abajo con nuestras disparatadas teorías.

(Foto de la entrada obra de Vetëvendosje)

Glorieta de Quevedo, en Madrid

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleFotos Antiguas: Una estación para valientes
Next Article Fotos antiguas: Comercios antiguos de Madrid
Manu

Related Posts

La Colonia de los Carteros en Madrid

El túnel de Bonaparte

Madrid tendrá su propio ‘Chinatown’

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.