Close Menu
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid

Plaza de la Villa

2
By manuelgme on 8 junio, 2012 Plazas y calles

Discreta y silenciosa, en uno de los laterales de la Calle Mayor aguarda esta bonita plaza de carácter medieval y en la que confluyen tres pequeñas calles, la Calle del Codo, la Calle de Madrid y la Calle del Cordón.

Como ya os comenté en el post anterior, para mí es uno de los espacios con más encanto de toda la ciudad. Ajena al ruido y al frenesí que se vive a escasos 300 metros, en la Plaza del Sol, ofrece un remanso de paz al viandante. La plaza la componen tres edificios, la Torre de los Lujanes, la Casa Palacio de Cisneros y la Casa de la Villa.

Cuando os acerquéis a admirar la Torre de los Lujanes, sed conscientes que estáis ante una de las construcciones civiles más antiguas de todo Madrid, ya que data del Siglo XV. De estilo gótico-mudéjar, su nombre viene de sus primeros propietarios, la familia de ‘los Lujanes’, unos prósperos comerciantes de origen aragonés. Cuenta la leyenda que sirvió de prisión para alojar a Francisco I de Francia tras la Batalla de Pavía y que para que éste sufriera una mayor humillación al ser encarcelado, se le hizo pasar por una de las puertas laterales, para que al entrar, tuviese que agachar la cabeza. Algo muy decoroso para un rey.

De frente a la Torre, observamos la Casa de la Villa, que fue sede del Ayuntamiento de Madrid durante más de 300 años, hasta 2007, cuando se traspasó al Palacio de las Comunicaciones, en Cibeles. En la actualidad se utiliza para recepciones oficiales y eventos.

Siempre que decido dar un paseo por el Madrid de los Austrias, empiezo mi ruta por esta plaza. No hay mejor lugar para empezar a empaparse de la historia de Madrid que éste lugar, un lugar que fue un punto clave y neurálgico durante el crecimiento y desarrollo económico y demográfico de la ciudad hasta hace bien poco. Su relevancia en la actualidad ha quedado en segundo plano pero sigue siendo un lugar emblemático y que no debe faltar en ninguna visita.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticlePlaza de la Villa
Next Article Joaquín Sabina
manuelgme

Related Posts

La Colonia de los Carteros en Madrid

Fotos antiguas de Madrid: La Plaza de San Marcial

El túnel de Bonaparte

2 comentarios

  1. Pingback: Fotos antiguas: La Plaza de la Villa | Secretos de Madrid

  2. Lae on 7 enero, 2014 19:17

    Es uno de mis sitios favoritos por donde pasear <3

    Reply
Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.