Close Menu
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid

Origen y retazos de la Calle del Álamo

0
By Manu on 23 septiembre, 2013 Plazas y calles

La Calle de Amaniel en primer término y al fondo, la Calle del Álamo, en 1926, Madrid.Otra vez toca ponerse calzado cómodo para transitar por Madrid y desgranar  el pasado de una de sus calles. En esta ocasión le toca el turno a una vía sin demasiada fama, casi anónima, pero a la que le persiguen anécdotas, y sobre todo una leyenda, dignas de ser escuchadas.

En el Barrio de Maravillas, más comúnmente conocido como Malasaña, en el interior de ese ángulo agudo que forman la Gran Vía y San Bernardo habita una amalgama de angostas calles marcadas por desafiantes pendientes. Una de ellas, la Calle del Álamo resulta especialmente discreta. Se desliza desde la Plaza de los Mostenses hasta fundirse con Amaniel, poco agraciada estéticamente, detrás de su semblante fatigado habitan varios secretos.

Para encontrar una explicación a tan botánico nombre hay que echar la vista atrás hasta el Siglo XVII, cuando esta zona, hoy cubierta de edificios y asfalto la dominaban unos hermosos jardines propiedad de Don García de Barrionuevo, persona influyente de la época. Dentro de este terreno verde una parte estaba habitada por numerosos álamos, árboles que corrieron una vida tranquila y sosegada hasta que la zona, al tiempo, cambió de dueño.

De la noche a la mañana, el nuevo propietario mandó la tala de los álamos pero, sin motivo aparente, se dejó uno pie. A los días, de una de las ramas de este único superviviente, apareció ahorcado un hombre. Como el triste y sorprendente suceso llegó bien entrada la noche, según narra la tradición, se optó por descolgar al fallecido a la mañana siguiente, cuando ya estuviesen presentes las autoridades pertinentes.

La sorpresa fue mayúscula cuando al alba se aceraron hasta el álamo los encargados municipales, los sepultureros, los alguaciles y el juez y no había ni rastro del ahorcado. Ni el menor indicio de la persona que horas antes colgaba inerte de la rama, tan sólo, la gruesa cuerda que se balanceaba tímidamente.  Como podéis imaginar, nunca se supo a saber nada más sobre aquel misteriosos ahorcado. Este inexplicable suceso hizo que la calle estuviese durante una buena época en boca de todos, momento en el cual quedó bautizada para siempre como la “Calle del Álamo”.

Es interesante señalar que en este lugar se ubicó antiguamente una famosa fuente a la que acudían los más pobres a lavar sus ropas, mendigos que se colocaban a pedir limosna a la entrada de la mansión de Barrionuevo, ésto hizo que la gente, de manera despectiva le acuñase el nombre de “la fuente del piojo”. (Creo que es obvio el motivo, ¿no?).

En definitiva, interesantes leyendas y curiosidades que nos muestran una cara ostensiblemente diferente a la que esta calle nos muestra en la actualidad, repleta de comercios de muy diversas nacionalidades. Casi anónima hoy, hace cientos de años, sus avatares le dieron una importante, y peliaguda, fama.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleNaomi, el japonés más auténtico de Madrid
Next Article Fotos antiguas: El mielero de la Alcarria
Manu

Related Posts

La Colonia de los Carteros en Madrid

El túnel de Bonaparte

Madrid tendrá su propio ‘Chinatown’

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.