• Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook Twitter Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid

Fotos antiguas: El mielero de la Alcarria

2
By Manu on 25 septiembre, 2013 Fotografía

Mielero de la Alcarria en Madrid, 1925Seguimos hilando la historia de Madrid a través de sus entrañables  fotografías antiguas. Estamos en esta ocasión ante otra de esas estampas en las que uno prefiere ser cauteloso y no hablar más de la cuenta. Casi es mejor no escribir mucho y dedicarse a observar un instante, sin duda alguna, mágico.

La fotografia de esta semana es obra del maestro Alfonso Sánchez Portela (1902-1990), junto a Catalá-Roca uno de los mejores fotógrafos que ha habido en Madrid. De hecho, en reconocimiento a su gran obra y labor, la ciudad le homenajeó con una discreta calle, una escalinata a los pies del viaducto de la Calle Bailén.

El fotograma que nos ocupa nos traslada de manera brusca y acelerada a aquel Madrid eminentemente rural, donde todo lo relacionado con el campo tenía una fuerte presencia y notoriedad en el día a día de los madrileños. En la foto de 1925 vemos a un joven mielero, con boina y alpargatas, vendiendo un poco de su exquisito y sano manjar. El comprador observa con detalle la pericia del mozo con la misma atención que nosotros, casi un siglo después, les contemplamos desde una extraña distancia. Una inocente transacción que Alfonso supo parar para  siempre en el tiempo.

La presencia de los mieleros que acudían a la “gran ciudad” a vender su producto fue algo habitual hasta las décadas sesenta y setenta. Recorrían barrios y calles con su tinaja llena de miel, su saco y voceando su mercancía con insistencia, en busca de posibles clientes. Otro magnífico documento que nos recuerda que hace no tanto, ciudad y campo estuvieron más vinculados y unidos de lo que ahora puede parecer.

Mielero de la Alcarria en Madrid, 1925

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleOrigen y retazos de la Calle del Álamo
Next Article 15 curiosidades sobre el Metro de Madrid
Manu

Related Posts

Fotos antiguas de Madrid: La Plaza de San Marcial

Fotos antiguas de Madrid: La pradera de San Isidro en 1899

Fotos antiguas de Madrid: El día que la falda-pantalón provocó un caos en la ciudad

2 comentarios

  1. Fernando on 28 septiembre, 2013 09:03

    Podrías contarnos algo de los entrañables afiladores

    Reply
  2. Belén on 3 julio, 2019 08:57

    Cuando yo era niña (años sesenta) venía todos los meses » el quesero» a casa de mis abuelos, en Chamberí. Vestía un blusón amplio de rayas oscuras, alpargatas de esparto y boina. Traía una cesta grande con dos tapas de la que sacaba queso, envuelto en un papel blanco, que cortaba en cuña y pesaba en una romana. También llevaba miel.
    Se llamaba Gregorio.

    Reply

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.