Close Menu
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid

Los secretos de la calle Pérez Galdós

0
By Manu on 5 abril, 2021 Plazas y calles

Colorida. Animada. Feliz. Estos son los adjetivos que me vienen a la cabeza cada vez que me asomo por la calle de Pérez Galdós, ubicada en el centro – muy centro de Madrid. Intuyo que algunos estáis descubriendo en estas lineas que el autor canario tiene una callecita con su nombre a escasos metros de la Gran Vía. Un discretísimo homenaje del que vamos a dar buena cuenta en los siguientes párrafos. Hoy os invito a explorar conmigo los secretos y curiosidades de esta calle de Madrid.

Como siempre hago cuando hago un post narrando los avatares de alguna callejuela de la ciudad, lo primero es ubicarla en el plano. Esta brevísima calle, de unos 100 metros de longitud une las vidas de dos arterias comerciales como son Hortaleza y Fuencarral. Seguro que la habéis transitado en alguna ocasión. Destaca por sus numerosas terrazas y locales de restauración como la Tita Rivera, sin duda, un carácter diferente a sus vecinas, de marcado carácter comercial.

Esta calle fue uno de los dos homenajes en vida que el ayuntamiento de Madrid brindó a Pérez Galdós, el otro fue el monumento que le recuerda en el Retiro. El cambio de denominación se hizo oficial en 1899 pero lo que os llamará la atención es su denominación anterior: ‘Calle del Colmillo’. ¿Por qué recibió tal nombre?  Hay varias hipótesis pero la más extendida apunta que, en tiempos de Felipe III durante unas excavaciones apareció, enterrado, un enorme colmillo que, fue llevado al despacho del monarca, y éste lo guardo como curiosidad hasta que, desapareció como tantas cosas, en el incendio del Real Alcázar de 1734. Aunque el dichoso colmillo se esfumó para siempre, la denominación duraría hasta casi el siglo XX.

Al verla uno puede pensar que, seguramente, el ilustre Galdós merecía una calle más principal y notoria que esta callejuela. La pregunta es ¿Y por qué le homenajearon con ésta? Como apunta el gran conocedor del universo ‘galdosiano’, Eduardo Valero (Blog Historia Urbana de Madrid) la calle del Colmillo aparece referenciada en varias ocasiones en la obra Fortunata y Jacinta. Unas menciones que, por lo visto, el Ayuntamiento de Madrid pensó que eran motivo suficiente para el homenaje y cambio de nombre.

Coqueta y simpática, esta callecita ha contado con importantes vecinos ‘ilustres’ como por ejemplo el matemático Olegario Fernández-Baños o incluso una de las numerosas amantes del bandolero Luis Candelas. Es ésta otra de las muchas calles casi invisibles de Madrid, por las que muchas veces transitamos sin atender a su existencia. Espero que os haya gustado su agradable historia.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleLas misteriosas flechas sobre el suelo de Gran Vía
Next Article Seagram´s te anima a vivir como si nadie te conociera
Manu

Related Posts

La Colonia de los Carteros en Madrid

El túnel de Bonaparte

Madrid tendrá su propio ‘Chinatown’

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.