• Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook Twitter Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid

Los colores perdidos de la Calle Primavera

2
By Manu on 20 marzo, 2014 Plazas y calles

Calle de la Primavera, en MadridAnte el estreno de la estación más colorida del año creo que lo lógico será hacer un paseo por la vía de Madrid que lleva su nombre, la Calle de la Primavera. Os aviso de que ambas sólo coinciden en su denominación y que distan mucho de parecerse. Recorrámosla y tratemos de averiguar entonces el motivo de su denominación…

A escasos metros de la Plaza de Lavapiés, arrinconada en ese enjambre de calles de marcado nombre religioso, sorprende de primeras toparse con esta vía de nombre tan evocador. Lo primero que le viene a uno a la cabeza al pensar en la primavera son flores, colorido y espacios abiertos. Ya os adelanto que en esta cándida calle no vais a encontrar ni rastro de lo mencionado.

La Calle de la Primavera engaña, no ofrece al peatón lo que su nombre puede sugerirle. Es una fina vía, con tráfico en un solo sentido y angostas aceras. Fachadas de distintos materiales y épocas, conviven con bajos hermanados con verjas de barrotes. Un osado parking en una esquina aporta algo de movimiento a una calle que todo hace indicar, vivió etapas más boyantes. Hoy por hoy, ninguna referencia a esa primavera que le acompaña en su placa. Entonces, ¿a qué debe su nombre?

Según apuntan varios cronistas esta inclinada calle, que tiempo atrás recibió otras denominaciones como “de las Damas” o de “Buenavista”, estuvo antaño cubierta y engalanada por una fuente y unos frondosos jardines en los cuales, además, se celebraba la festividad de la Cruz de Mayo. Una bonita estampa que en la primavera brillaba aún más. Una mirada embriagadora, opuesta a la actual, que se acentuaba precisamente con la pendiente de la calle y que, contemplada desde su punto más alto, regalaba una visión de gran belleza y frescor.

Pero éste no es el único secreto que esconde esta modesta calle. En ella, más concretamente en el número siete se ubicó el Teatro Barbieri, uno de los más antiguos de la ciudad. Se estrenó el día de Todos los Santos de 1899 con la obra ‘Don Juan Tenorio’ de José Zorrilla. Fue en su momento uno de los más modernos de Madrid e incluso tenía un techo que se podía abatir los días de buen tiempo,en menos de cinco minutos, tal y como se hace hoy en los modernos estadios de fútbol. Sin embargo, desapareció en 1917 por culpa de un devastador incendio.

Quizás, aquellas llamas terminaron por condenar una calle a un invierno del que aún no se ha recuperado. Como vemos, retazos de una vida mucho más glamurosa y animada la que dispuso, tiempo atrás, la Calle de la Primavera. Una vía que precisamente enlaza con las calles de la Fe y de la Esperanza. Imagino que a ambas se encomienda, día tras día, para volver a brillar tanto como lo hace su nombre.

Antigua letrilla de Madrid:
El Paco es un pollo-pera
Muy ‘remilgao’ y muy feo
Que siempre anda de paseo
Por la ca’ de la primavera

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleConverse, dispuesto a colorear Madrid
Next Article ¿Dónde está la cabeza de Goya?
Manu

Related Posts

La Colonia de los Carteros en Madrid

El túnel de Bonaparte

Madrid tendrá su propio ‘Chinatown’

2 comentarios

  1. antonio on 21 marzo, 2015 12:59

    Solo decir, que ya que hablais de esta calle y lo que allí se puede encontrar, que cierto es que no es mucho, y de su pasado «glamuroso», haciendo referencia al teatro Barbieri, deberiais hablar de algo está floreciendo de nuevo, al igual que en el resto del barrio. En esta calle en concreto el germen sería la sala de teatro «El umbral de la primavera», que lleva un año luchando por devolver esos colores de los que hablais a la calle.

    Reply
  2. antonio on 22 marzo, 2015 12:25

    Buenas, ayer publiqué un comentario sobre un proyecto que hay en esta calle y que creo que venía muy a cuento en este artículo, pero no aparece publicado. No sé porqué.
    Gracias

    Reply

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.