Close Menu
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
Sede de la UGT, tiempo atrás 'Covnento de las Arrecogidas'

La Ronda del Pecado Mortal

0
By Manu on 23 octubre, 2017 Historia

Hoy en día pasear por Madrid de noche es uno de los mejores pasatiempos que existen, aprovechar el sueño de la ciudad para recrearse en su silencio es, sencillamente maravilloso. Sin embargo, siglos atrás, sin un buen alumbrado callejero, caminar por la Villa bajo la única referencia de la luz de la luna era una actividad reservada sólo para los más osados. Un inquietante momento que se podía hacer más tétrico todavía si en nuestro pasear nos hubiésemos cruzado con la que, durante mucho tiempo se conoció, como la Ronda del Pecado Mortal. Ya sólo el nombre, se las trae.

Dicen que su creación tuvo mucho que ver con los deseos del monarca Felipe V de terminar con la prostitución callejera que tenía apoderado el corazón de la capital y el elevado número de mancebías que en ella convivían. Para frenarlo, puso en marcha, en 1733, la ronda de “La Santa Hermandad de María Santísima de la Esperanza y Santo Zelo en la Salvación de las Almas”, que la gente bautizó como Ronda de l Pecado Mortal. Tras ese nombre estaba un grupo de personas que, al caer la noche y pasadas las doce, tanto en invierno como en verano, caminaban guiados por el lúgubre tañido de una campanilla. Sonido que abría el paso a estos hombres que, vestidos de negro,  iban haciendo resonar con su voz, cavernosa y fría, una serie de temibles letanías.

Os podéis imaginar la escena. Las calles vacías y oscuras de Madrid con la única presencia de esta pequeña procesión en la que formaban filas desde algún inquisidor a religiosos capuchinos y voluntarios moralistas que. Deambulaban como almas errantes con un farolillo soltando frases como las siguientes con el objetivo de rescatar las almas de las prostitutas y de recaudar limosnas, en muchas ocasiones, monedas que la gente les lanzaba desde la ventana por puro temor:

“Alma que estás en pecado,
si esta noche te murieras,
piensa bien a dónde fueras.

Para los cuerpos que pecan
en tactos y viles gustos,
hay los eternos disgustos.

Mujer mundana, si tienes
los pies en la sepultura,
¿qué pretende tu locura?

Esa culpa que cometes,
mira atento y considera,
que podrá ser la postrera.

De este sueño en que te tiene
tu viciosa vida, adivierte
no te despierte la muerte.

Me imagino la impresión que tenía que dar, el hecho de estar metido en la cama y escuchar como retumbaban estas frases desde el exterior. La ronda tenía un notable efecto y eran muchas las mujeres que, arrepentidas, aceptaban ser apartadas de su vida pecadora. Éstas eran llevabas al Convento de Maria Magdalena de la Penitencia, ubicado en la Calle Hortaleza, y que la gente conocía como “Convento de las Recogidas”. Actualmente es la sede de UGT y podéis admirar el edificio. Esta tétrica ronda estuvo activa hasta el año 1842, infundiendo el temor y el desasosiego por las entrañas de Madrid a sus habitantes y a sus almas más pendencieras.

Sede de la UGT, tiempo atrás 'Covnento de las Arrecogidas'

Foto de la entrada vía @bea_db85

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article¡El Metro de Madrid cumple 99 años!
Next Article The Originals, un viaje a La Habana de los años 20
Manu

Related Posts

LA BÓVEDA DEL CASÓN DEL BUEN RETIRO

¡Salen a la luz los orígenes de Madrid!

Curiosidades del Cementerio de la Almudena

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.