• Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook Twitter Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
Puente de Segovia

La Postal de la Semana: Una mirada de cinco siglos

0
By Manu on 24 noviembre, 2016 Fotografía

Una mirada que aglutina cinco siglos de vida. Un momento que se congela ante nuestros ojos. Otra forma de observar Madrid no demasiado trillada y que, sin embargo, nos proporciona instantes sublimes. Hoy atravesamos uno de los accesos históricos de la Villa para admirarla como se merece, con respeto y distancia. Y con enorme cariño.

Confieso que no soy muy habitual por estos entornos, a pesar de que las veces que me he lanzado a recorrerlos, he disfrutado muchísimo y viendo imágenes como la que tenemos hoy en la postal de la semana me vuelvo a preguntar ¿Y por qué? Es cierto que ahora, con las temperaturas en notable descenso, es un paseo un tanto atrevido, muy descubierto y frío, pero en cualquier caso, vistas así merecen todo esfuerzo.

En esta impecable imagen de Jose Manuel Azcona tenemos un doble paisaje. En primer término el Puente de Segovia, el más antiguo de los que se mantienen en pie en Madrid. Un acceso con prestancia y señorío, que se construyó en 1584 y cuyas obras ascendieron a un presupuesto de  200.000 ducados. Su diseño original es de Juan de Herrera, autor por ejemplo de El Escorial, y aunque ha sufrido las lógicas y necesarias remodelaciones (incluso fue explotado durante la Guerra Civil). Ahí sigue, dando paso y ventajas a una ciudad que anteriormente lo miraba desde la distancia y que hace mucho lo engulló.

Sobre una franja verde, se destapan el Palacio Real y la Catedral de la Almudena, coronando una visión sutil y cálida. Buena culpa del calor que desprende esta mirada es de esas farolas encendidas que, a primera hora del día o a la última, según se mire, se enredan en un tórrido romance con los cielos de Madrid. El resultado habla por sí mismo. Llamado originalmente Puente Segoviana, su visión desprende historia, la vida se disfraza vertiginosa sobre su tablero mientras que para él no avanza el tiempo.  Y que no pase nunca.

Puente de Segovia

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleExposición ‘Miradas sobre Madrid’
Next Article Lope de Vega: Una vida de novela
Manu

Related Posts

Fotos antiguas de Madrid: La Plaza de San Marcial

Fotos antiguas de Madrid: La pradera de San Isidro en 1899

Fotos antiguas de Madrid: El día que la falda-pantalón provocó un caos en la ciudad

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.