Close Menu
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
Plazuela de San Javier

La postal de la semana: Plazuela de San Javier

0
By Manu on 1 febrero, 2018 Fotografía

La Plazuela de San Javier es uno de esos minúsculos secretos de Madrid que, si no vas decididamente a su encuentro, es probable que jamás des con él. Recogida y silenciosa, durante mucho tiempo le persiguió la etiqueta de ‘la plaza más pequeña de Madrid’ aunque hay otra que hace no mucho tuvo la osadía de quitarle esta curiosa distinción.

En su concentrada belleza se resume mejor que en ningún otro lugar la belleza de lo que muchos denominan el Madrid de los Austrias. Callejas que parecen pasillos por su estrechez y calma que se funden, unas con otras, entre desniveles, ecos de pasos e intrigas. El sábado pasado volví a toparme con ella y, de nuevo, me quedé encantado con su discreción y sencillez, con su aura.

Imagino que muchos os estaréis preguntando dónde se ubica esta joyita que ya podemos apreciar, aunque sin nombre, en el Plano de Texeira de 1656. Para los que quieran ponerle cara, la encontrarán muy cerquita de la Calle Segovia. De hecho, para dar con ella la mejor manera es seguir el trazado de la Calle del Conde y, de pronto, sin saber casi cómo, notaréis como vuestro campo visual se aumenta, como el suelo se extiende. Será el claro indicativo de que ya estáis en la Plazuela de San Javier, llamada así porque en ella estuvo un edificio de la Compañía de Jesús en cuya fachada estaba pintada una imagen de San Francisco Javier.

A su diminuto perímetro dan a parar tres paredes que por momentos nos abarcan y rodean, como los muros traseros del que fuese Palacio de Revillagigedo, pero si hay una mirada en este lugar de Madrid que nos cautiva es la que da a una fachada roja del Siglo XVI. Pertenece a una notable casona y en ella, tiempo atrás, se instaló el Mesón de San Javier. Imagino que las voces y ruidos que en él se generaban robaron durante un tiempo el encanto a este lugar hasta que lo dejaron tal y como hoy lo vemos. Mudo, fugaz y por momentos remoto, pero sin duda alguna, hermoso.

Plazuela de San Javier

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleMaravillas, Universidad y Malasaña: Tres nombres y una identidad de Madrid
Next Article Fotos antiguas: Puerta de Toledo, 1934
Manu

Related Posts

Fotos antiguas de Madrid: La Plaza de San Marcial

Fotos antiguas de Madrid: La pradera de San Isidro en 1899

Fotos antiguas de Madrid: El día que la falda-pantalón provocó un caos en la ciudad

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.