• Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
La Cava de San Miguel, Madrid

La postal de la semana: Las verdades de la Cava San Miguel

0
By Manu on 25 mayo, 2017 Fotografía

La Cava de San Miguel debería de llamarse la Calle de las Falsas Apariencias. En ella todo cobra un doble significado, un volteo de ideas y conceptos que nos hace entender Madrid como una adivinanza.  Un trampantojo urbano que se divierte con nosotros, paseantes anónimos, mientras nosotros hacemos lo propio con ella.

Para quien avanza por esta colorida colmena de balcones por primera vez, la sucesión de bares y tabernas con letreros en inglés hacen saltar las alarmas: “zona de turistas, prohibido parar”, pero no, os animo a deteneros, a disfrutar del paisaje y de lo singular de esta callecita. Para empezar notaréis la pronunciada curva que hacen los edificios de uno de sus lados, el de los números impares. El mismo que tiene sus bajos compuestos por sillares de piedra. Esta inclinación no es algo fortuito o accidental, obedece a un sencillo motivo. Gracias a esta inclinación la base del edificio es bastante más ancha que el resto de las plantas. Una necesaria ampliación que le permite soportar el peSo de todo el conjunto urbano que se extiende al otro lado del edificio, la Plaza Mayor.

Otro de sus misterios es su nombre, ¿Por qué todas sus vecinas y hermanas son “calles” y ella recibe la denominación de “cava”? Otro secreto que toca sacar a la luz. Por su adoquinado asfaltado, asegurado con contundentes bolardos, pasaba durante la Edad Media el muro defensivo que sirvió para proteger Madrid. Una cavidad que, cuando se aproximaron los tiempos de paz, se rellenó y pasó a ser una calle similar al resto pero con un origen tan diferenciador como peculiar.

Me gusta, siempre que puedo, pasear por este lugar, tan bullicioso unos días y tan histórico otros, que nunca aciertas cómo te va a recibir. Pequeña pero con unos colores que la hacen fácilmente distinguible, la Cava de San Miguel es muchísimo más de lo que aparenta. Os lo comenté unas líneas atrás. Dadle una oportunidad y regaladle varios paseos. Seguro que termináis volviendo para ir añadiendo vuestras propias líneas a su ya extensa biografía. No te equivoques con ella, con sus letreros de sangría y camareros-capta-clientes. Estamos hablando de la auténtica historia de Madrid.

La Cava de San Miguel, Madrid

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article¿Dónde nació El Corte Inglés?
Next Article ¡Todos a la Feria del Libro de Madrid!
Manu

Related Posts

El proyecto ‘stolpersteine’ en Madrid

Fotos antiguas de Madrid: La Plaza de San Marcial

Fotos antiguas de Madrid: La pradera de San Isidro en 1899

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.