• Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook Twitter Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid

La Plaza de Matute: un recodo perfecto en el Barrio de las Letras

3
By Manu on 3 octubre, 2021 Plazas y calles

Entre las calles de Huertas y la de Atocha, nos espera un ensanchamiento urbano, con aspiraciones de plaza, conocido como la Plaza de Matute. A mi parecer es, uno de los recodos más agradables de todo el Barrio de las Letras. Y como suele suceder en cualquier rincón del viejo Madrid, vale mucho más por lo que calla que por lo que exhibe. Sirva este post para refrescar su historia y destacar los diferentes puntos de interés que regala al peatón.

Esta escueta plaza, hoy alto en el camino ideal por sus terrazas y ubicación, arrastra su denominación al menos desde comienzos del siglo XVII ya que así aparece nombrada en el Plano de Texeira. Sobre esta de llamativa denominación hay dos teorías, como suelo hacer en estos casos, yo os menciono ambas y cada uno que decida cuál le gusta más. La primera nos cuenta que este espacio se llama así por ser el apellido del dueño de estos terrenos, un tal Matute. La segunda versión (mi preferida) nos obliga a consultar la RAE y es que, según ésta. “Matute” significa “Introducir géneros en una población sin pagar el impuesto de consumos». Y es que, según las malas lenguas, en esta placilla se vendía género de estraperlo, o matute. Por eso podría ser que aún hoy la conozcamos así.

De planta triangular, su alma bohemia y artística, sale a relucir en cuanto indagamos un poco en su pasado. Vecinos suyos fueron José Zorilla, el pintor Jenaro Pérez Villamil, del que os hablaré de nuevo un poco  más adelante, o el mismísimo Miguel de Cervantes. Aquí estuvieron además las oficinas e imprentas de El Imparcial y de La ilustración de Madrid (dónde colaboraban los hermanos Bécquer) ambas puestas en marcha en la segunda mitad del siglo XIX por Eduardo Gasset, abuelo de José Ortega y Gasset. Como veis, cultura y vida no le ha faltado a este lugar, y más hubiese tenido si hubiera fructificado el proyecto de instalar aquí un teatro, como se planteó en el siglo XVIII, pero dicha idea fue finalmente desechada o si aún permaneciese abierto el café El Imparcial, recordado por congregar a lo más ilustre del mundo del flamenco, a finales del siglo XIX

Peatonal, alegre y comedida, destaca hoy por sus locales de gastronomía y cafés y por contar con algún comercio de gran valor, como la librería Desnivel, auténtica referencia para los amantes de la naturaleza y montaña. Una visita a la Plaza de Matute no está completa sin una última mirada a su vecino más fotografíado, la casa de Pérez Villaamil. Uno de los escasos ejemplos de arquitectura modernista de la capital, mandada construir en 1908 por el ingeniero Enrique Pérez Villaamil (nieto de Jenaro, el pintor que os mencioné hace unas líneas). Una casa que, da valor a esta bonita plaza mientras que pone en relieve los muchos secretos y andanzas que lleva tras de sí.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleFotos antiguas: La estación de Atocha en 1929
Next Article Viaja y explora tu enseñanza del inglés en Madrid
Manu

Related Posts

La Colonia de los Carteros en Madrid

Fotos antiguas de Madrid: La Plaza de San Marcial

El túnel de Bonaparte

3 comentarios

  1. Juan Antonio on 21 abril, 2022 20:46

    Hola.
    Una crítica constructiva:
    Gracias a tus artículos he descubierto muchas cosas de Madrid que no conocía. La verdad es que son muy interesantes. Lo malo es que la lectura se hace un poco pesada, ya que hay muchas comas que sobran y en muchos sitios donde van comas hay puntos y viceversa.
    Un saludo.

    Reply
  2. Pilar on 18 junio, 2022 13:35

    Gracias por todo lo que cuenta

    Reply
  3. Cristina on 4 octubre, 2022 14:41

    Muy bueno e interesante, lo cual te hace indagar más sobre lo comentado.

    Reply

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.