• Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook Twitter Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid

La Nave de Motores de Pacífico en Madrid

2
By Manu on 12 abril, 2022 Curiosidades

¿Qué tienen que ver unos transatlánticos con el Metro de Madrid? Pues hace tiempo mucho, tal y como os voy a descubrir en el secreto / recomendación de este sábado y es que en esta ocasión nos vamos al barrio de Pacífico, a la calle Valderribas, para hablar de uno de los lugares más fascinantes de todo Madrid, la Nave de Motores de Pacífico.

Esta instalación, que entró en uso en 1924 se construyó para poder solventar las posibles insuficiencias de suministro eléctrico en la red de Metro, algo que entonces era muy habitual, y cada vez que ésta se quedaba sin suministro, se tiraba de la energía producida por esta central, que era capaz de mover toda la red de metro, además de alumbrar las estaciones y el interior de los coches. Incluso, durante la Guerra Civil también se usó para dar electricidad a toda la ciudad

¿Y cómo lo hacía? Pues gracias a tres enormes motores diésel de 1500 c.v, fabricados en Suiza pero adquiridos en Alemania que, originalmente, habían pertenecido a varios transatlánticos. En este lugar no solo se generaba la energía necesaria, también se transformaba en la corriente continua que usaban los trenes del Metropolitano.

Esta espectacular infraestructura se conserva de una manera excepcional, lo que la hacen única en el mundo, cuando la paseas da la sensación de que hubiese estado funcionando hasta ayer mismo pero lo cierto es que dejó de estar operativa en 1972. Su puente grúa, sus conmutatrices y sobre todo su increíble panel de control, repleto de botones y palancas os van a encantar. Por supuesto, no hay que olvidar que el edificio es obra del gran Antonio Palacios.


En la actualidad, esta instalación pertenece al Andén Cero, el conjunto de museos de Metro de Madrid por lo que se puede visitar gratuitamente (de manera libre o con visita guiada) los fines de semana, pero siempre con reserva previa, a través de este link: https://museosmetromadrid.es/museos/nave-de-motores/


¡Una visita muy recomendable que os hará viajar en el tiempo!, os invito a conocer estos descomunales motores que una vez deslizaron transatlánticos por los mares y después movieron todo el Metro de Madrid ¡Os aseguro que es uno de los lugares más sorprendentes de todo Madrid!

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleAutius, la autoescuela en la que la teórica solo dura 6 días, abre centro en Madrid-Paseo de las Delicias
Next Article El furor de los slots gratis invade al mundo entero
Manu

Related Posts

El proyecto ‘stolpersteine’ en Madrid

Secretos y curiosidades de la Puerta del Sol

La presencia de Madrid en el mundo de los videojuegos

2 comentarios

  1. Debarby on 24 abril, 2022 09:44

    Incréible!! No sabía que esto estaba en Madrid. Me voy a pasar por ahí a echar un vistazo, parece muy interesante. Muchas gracias por compartir estas cosas

    Reply
  2. Servicios de limpieza madrid on 14 septiembre, 2022 20:14

    Novedosa historia que no la conocia , gracias por contarla.

    Reply

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.