Close Menu
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid

La hija de un faraón reside en Madrid

2
By Manu on 26 septiembre, 2016 Curiosidades

Mucho se dice sobre Madrid en que es especialista en recibir a gente de fuera con los brazos abiertos, sacando a relucir su vertiente más hospitalaria y acogedora pero, ¿Sabíais que entre sus muchos hijos adoptivos se encuentra la hija de todo un faraón de Egipto? Una anécdota sorprendente más que añadir al álbum de secretos de esta ciudad.

Fue el egiptólogo Esteban LLagostera quien realizó este sorprendente hallazgo en el año 1995. Resulta que detrás de una pizarra de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense, se acumulaban distintos objetos e instrumentos. Así fue como se descubrieron los restos de una momia, sin vendas ni nada que la identificase, sólo una pequeña inscripción en la que se podía leer “San Carlos”.

Según pudo averiguar este investigador, aquellos restos pertenecían, nada más y nada menos, que a Isis, una de las hijas de Ramses II y quien falleció a los 14 años víctima de una tuberculósis, su padre fue uno de los faraones más célebres, quien ostentó el cargo durante 66 años en el Siglo XIII a.c y quien tuvo más de un centenar de hijos e hijas con sus reinas y favoritas. La pregunta es, ¿Cómo llegó a Madrid la hija del faraón y por qué terminó completamente olvidada en un aula de la universidad?

ramses-ii

Por lo visto, a que fuese sacerdotisa del Templo de Amón en Tebas, llegó a la capital de España en el año 1884 después de la mediación de Eduard Todá, cónsul español en Egipto en aquel momento (aunque otras fuentes apuntan a que llegó de contrabando). El caso es que una vez en suelo madrileño fue destinada al Hospital de San Carlos. Allí, en un aula magna se realizó una espectacular y solemne ceremonia, propia del nivel de su protagonista. Ante la mirada atónita de los asistentes (políticos e intelectuales de la época), se abrió el ataúd de cedro policromado en el que venía recostada, se le retiró la máscara de oro que portaba, se extrajeron los objetos de su ajuar y desprendieron las vendas que, atención, posteriormente fueron cortadas en pedacitos más pequeños y repartidas a modo de “recuerdo” entre los asistentes, como quien se lleva una postal a modo de suvenir.

Con el paso de los años, y después de esta salvaje profanación, la pobre Isis fue perdiendo interés y cayendo en el olvido hasta que, como indicaba al inicio, terminó con sus huesos, nunca mejor dicho, detrás de una pizarra de la Universidad Complutense. Para comprobar la autenticidad de sus restos se hizo una prueba de ADN con su divino padre. Gracias a los resultados, la momia recuperó su identidad para siempre pero ¿Qué ocurrió con la máscara de oro que cubría su rostro? Me temo que ése secreto jamás será revelado.

Universidad Complutense

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleLa felicidad te espera en la Plaza de las Cortes
Next Article Fotos antiguas: Un Chamberí triste
Manu

Related Posts

Descubriendo la renovación cutánea: Peeling químico en Madrid

El cementerio británico de Carabanchel

El proyecto ‘stolpersteine’ en Madrid

2 comentarios

  1. pepe on 26 septiembre, 2016 22:38

    España, es el país de las salvajadas, (una vez más demostrado, con lo que le hicieron a esta momia).

    Reply
  2. Antonio on 12 julio, 2019 00:28

    Y donde se encuentra en la actualidad está momia? Se puede visitar?

    Reply
Reply To Antonio Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.