Close Menu
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid

La evolución del mapa del Metro de Madrid

3
By Manu on 1 abril, 2013 Historia

Mapa del Metro de Madrid en 1926Es casi imposible pasar por Madrid y no cruzarse con él en algún momento. No es ningún monumento estrella de la ciudad, tampoco un edificio emblemático. Discreto y tímido, cada día miles de ojos se fijan en él para poder entender mejor esta gran urbe. Es el mapa del Metro de Madrid. Él, como todo, también tiene su historia.

El del Metro es un submundo fascinante, en ocasiones con sus propias leyes y costumbres. Una ciudad debajo de la ciudad en la que cada jornada se viven cientos de historias, miradas cruzadas y anécdotas. Un laberinto de galerías y túneles que desde que el metro de Madrid comenzase su actividad en octubre de 1919 ha quedado recogido en sus diferentes mapas.

El grado de complejidad de éstos ha ido evolucionando y aumentando a la par que la red del metro ganaba kilómetros y estaciones, hasta llegar a las 288 que posee en la actualidad. Nada que ver con aquella primitiva Línea 1 que inauguró Alfonso XIII con 8 estaciones y 3.8 kilometros. ¿Su recorrido? Cuatro Caminos – Sol.

Aquí os dejo alguno de los mapas que ha tenido el Metro de Madrid a lo largo de sus 94 años de historia, planos que podéis ver en la misma web del metro.

 

Mapa Metro 1926

Mapa Metro 1945

Mapa Metro 1952

Mapa Metro 1969Mapa Metro 1979Mapa METRO 1982

Mapa Metro 2011

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleComer barro, un remedio de belleza de otra época
Next Article Fotos antiguas: ‘Esquivando a la muerte’
Manu

Related Posts

LA BÓVEDA DEL CASÓN DEL BUEN RETIRO

¡Salen a la luz los orígenes de Madrid!

Curiosidades del Cementerio de la Almudena

3 comentarios

  1. carmen lópez on 1 abril, 2013 12:34

    para guardar, muy bueno

    Reply
  2. maria on 1 abril, 2013 17:22

    De Madrid al cielo, en metro

    Reply
  3. Pingback: Historia del Metro de Madrid - mira los trenes y planos antiguos - 1919 | Viajediario.com

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.