Close Menu
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid

La Colonia de los Carteros en Madrid

0
By Manu on 29 agosto, 2023 Plazas y calles

Tengo que empezar el post de hoy con una confesión y es que hay un tema madrileño que cada vez me gusta más y ocupa más mis paseos y ese es el de las distintas colonias que aún se pueden ver en Madrid. Pequeños enclaves que se han quedado atrapados en el tiempo y que , sin embargo, nos ayudan a entender cómo era la ciudad de hace un siglo.

Para empezar hay que explicar, muy por encima, qué son o fueron estas colonias. Resulta que a finales del siglo XIX y sobre todo a comienzos del XX van a empezar a surgir diferentes cooperativas para asegurar unas viviendas dignas a las clases más modestas. Será un poco más tarde, en 1921, cuando llegue la 2ª Ley de Casas Baratas. Con ella, se empezarán a levantar casas destinadas a algunos gremios muy concretos de la población. Fruto de ello, llegarán algunas de las colonias que aún hoy podemos ver y pasear, como la de la Prensa en Carabanchel, la de los Ferroviarios en Moratalaz o la que hoy nos ocupa, la Colonia de los Carteros, en la Guindalera.


Proyectada por Enrique Martí Perla, esta maravilla de lugar, cuenta con algo más de un centenar de viviendas unifamiliares con jardín, aunque solo 2 se mantienen intactas, tal cual se diseñaron. Disponían de unos 60 metros cuadrados de superficie (aunque hoy en muchos casos se les han añadido pisos) y en su día, cada una costaba 16.000 pesetas. Un precio bastante asequible teniendo en cuenta que el sueldo anual de los carteros, rondaba las 3.000 pesetas. Algo que realmente me cautiva de esta colonia es que se articula en torno a calles de nombres tan evocadores como calle de la Belleza y calle de la Bondad, ¿No es maravilloso?

Un elemento muy llamativo de esta Colonia de los Carteros es que muchas de sus casas están rematadas por unos tabletees flamencos, de forma escalonada, que parecen más propios de una ciudad belga u holandesa.

Realmente me parece fascinante, después de años explorando la ciudad, seguir encontrándome lugares así, que parecen sacados de otra época y otra ciudad. Me fascinó pasear por las callecitas peatonales de este “pequeño pueblito” que habita escondido a pocos pasos de la plaza de Las Ventas imaginando las vidas y anécdotas que habrán compartido sus vecinos.

¡Seguiré a la caza y captura de estas colonias!

PD: No deja de ser paradójico que lo que en su día se concibió como un tipo de vivienda para clases trabajadoras hoy sean un auténtico lujo, ¿verdad?

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleSecretos y curiosidades de la Puerta del Sol
Next Article El proyecto ‘stolpersteine’ en Madrid
Manu

Related Posts

El túnel de Bonaparte

Madrid tendrá su propio ‘Chinatown’

Las lluvias que bautizaron una calle de Madrid: Mira el Sol

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.