Close Menu
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
La Colonia de la Prensa

La Colonia de la Prensa

0
By Manu on 14 enero, 2019 Edificios

En Madrid a lo largo de su historia más reciente se han desarrollado varios proyectos urbanísticos de gran calado y de los que ahora todavía disfrutamos. Otros, sin embargo, corrieron peor suerte y o bien jamás llegaron a materializarse o incluso, lo que es peor, a pesar de ser realidad en sus primeros pasos, la dejadez humana o el cambio de planes sobre la marcha hicieron que la ciudad perdiese para siempre lugares que hoy se intuyen maravillosos y que le podrían haber dotado de un patrimonio arquitectónico único. Según escribo estas líneas no puedo evitar acordarme del denominado Madrid Moderno, ese recinto de coquetas construcciones que se regala junto a la plaza de toros de Las Ventas. Lo mismo ocurre con la Colonia de la Prensa, un secreto que a Madrid se le quedó a medias. Y, aun así, con eso le vale para destacarse como un paseo fascinante.

Este proyecto que se desarrolló en unos terrenos entre Carabanchel Alto y Carabanchel Bajo, data de inicios del siglo xx. Su nombre es ya bastante explícito pero no está de más aclararlo. Su gran promotor fue el arquitecto Felipe Mario López Blanco quien, en 1905, visualizó en estos terrenos seguir los planes que se llevaban en áreas residenciales de otras ciudades de Europa y levantar una ciudad diseñada por y para los trabajadores de los medios de comunicación. Una colonia que acogería a periodistas y escritores de la capital enmarcada entre las calles Siglo Futuro, Época, Federico Grases y Eugenia de Montijo. La idea gozó de una pronta acogida y fue impulsada por el colectivo de Los Cincuenta, una agrupación de profesionales de los medios de comunicación. Empezó a hacerse realidad cuando Alfonso XIII, en el año 1913, puso la primera piedra de este idílico secreto que, originalmente, iba a estar formado por 65 parcelas, cada una con su respectiva vivienda y zona ajardinada.

Sin embargo, los inicios de este proyecto urbano se empezaron a tambalear desde muy temprano. De las 65 edificaciones previstas, solo 42 llegaron a levantarse en este barrio con claro carácter art déco y aires modernistas, y que se dio por finalizado en el año 1916. Los futuros inquilinos de este lugar tenían la opción de elegir entre dos tipos de viviendas diferentes, además luego contaban con numerosas opciones de personalización. Por su parte, la estructura de la Colonia de la Prensa obedecía a un esquema ortogonal con una plaza circular en el centro desde la cual se articulaba todo el tránsito y vida del núcleo, habitado por viviendas y hotelitos con encanto.

Realmente, es una pena que solo queden en pie diez edificaciones originales, una decena de supervivientes que nos permiten hacernos a la idea de lo cautivador que hubiese resultado este recinto de haberse mantenido su espíritu. Solo basta con fijarnos en detalles como los letreros de cerámica. El gran hándicap que tuvo este proyecto fue que, durante la Guerra Civil, muchas de las construcciones sufrieron graves daños o fueron derribadas. El problema es que, posteriormente, en lugar de respetar los planos originales, se levantaron bloques modernos y poco agraciados. El sacrilegio era ya una realidad.

Podrás encontrar éste y muchos más secretos en mi libro Secretos de Madrid 2.

La Colonia de la Prensa

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleFotos antiguas de Madrid: Pasadizo de San Ginés (1966)
Next Article Fotos antiguas de Madrid: Plaza de Jacinto Benavante
Manu

Related Posts

El proyecto ‘stolpersteine’ en Madrid

La Colonia de los Carteros en Madrid

Fotos antiguas de Madrid: La Plaza de San Marcial

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.