• Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook Twitter Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
Capilla o Cuadra de San Isidro, Madrid

La Capilla de San Isidro: Uno de los grandes secretos de Madrid

3
By Manu on 15 mayo, 2017 Historia

¡Por fin ha llegado el 15 de mayo! No sabéis las ganas que tenía de compartir con todos vosotros este secreto que me llevo callando más de un año… Hoy toca hablar de uno de los relatos y lugares más insólitos de Madrid. Un secreto en el que se dan cita tres cualidades muy importantes. Primero, lo poco conocido que es para el público en general. Lo segundo su notable valor histórico y sentimental para Madrid y por último, y quizás más sorprendente, lo escurridizo que es, ya que sólo abre una vez cada 365 días, precisamente hoy. Ha llegado la hora de daros a conocer ‘La capilla de San Isidro’.

Toca pasear por La Latina, por ese laberinto de pendientes, por donde los secretos se cruzan con los peatones con una familiaridad pasmosa. Si llegamos a la Calle del Almendro, junto a ella nos vamos a topar con la discretísima Calle Pretil de Santisteban. En su número 3, un edificio de vecinos del Siglo XIX de tono amarillento y una estricta puerta de color verde.

Capilla o Cuadra de San Isidro, Madrid

En la planta baja del edificio, se ubica uno de los rincones más fascinantes y secretos de todo Madrid. No os miento. Una pulcra y silenciosa capilla que habita el mismo lugar donde el patrón de la Villa, San Isidro, guardaba los bueyes y los animales con los que trabajaba el campo. El mismo espacio que este labrador utilizó para pernoctar en no pocas noches, compartiendo suelo y espacio con otras fieras. De ahí su nombre: La Capilla de San Isidro o La Cuadra de San Isidro.

Capilla o Cuadra de San Isidro, Madrid

Esta propiedad, allá por el siglo XII perteneció a Juan de Vargas, pudiente señor de este linaje medieval para el que San Isidro trabajaba las tierras. Este escondido espacio de apenas 42 metros cuadrados fue declarado Bien de interés cultural hace relativamente poco, aunque en ella se venera el paso y vivencias de San Isidro desde hace mucho antes, desde el Siglo XVIII. Lo más llamativo y quizás característico de esta Capilla de San Isidro es que durante todo el año pertenece cerrada y sólo se puede visitar hoy, el 15 de mayo. Es por ello que si estáis en Madrid os animo a que os acerquéis a verla, pues si no lo hacéis hoy, hasta mayo de 2018 no tendréis la ocasión de admirarla.

En su interior, destaca un retablo neoclásico con dos figuras que representan a San Isidro Labrador y a su mujer, Santa María de la Cabeza. Por las paredes vemos distintos cuadros que escenifican varios momentos de la vida de este universal labrador, así como algunos de los milagros que se le atribuyen.

Capilla o Cuadra de San Isidro, Madrid

Pequeña, silenciosa y cargada de un incalculable valor histórico, esta Capilla o Cuadra de San Isidro es uno de los secretos de Madrid más fascinantes así que os animo de verdad a que la conozcáis. En ella se celebran hoy dos misas, a las 10:00 y a las 12:00 y el horario de visita (gratuita) es de 09:00 a 14:00 y de 16:30 a 21:00 horas.

¡Id, os aseguro que no os vais a arrepentir!

Capilla o Cuadra de San Isidro, Madrid

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleEnigmatiumRoom: Un desafío único en Madrid
Next Article Volver a tener una cita tras una ruptura
Manu

Related Posts

El proyecto ‘stolpersteine’ en Madrid

Fotos antiguas de Madrid: La Plaza de San Marcial

¡Salen a la luz los orígenes de Madrid!

3 comentarios

  1. Rosa Sebastián Díaz on 9 septiembre, 2017 23:09

    En ésta Iglesia fui bautiza. Me llena de alegría conocer su historia.

    Reply
    • Rosa Sebastián Díaz on 9 septiembre, 2017 23:12

      No tengo sitio Web No cancelar.

      Reply
  2. Maria on 5 marzo, 2018 08:36

    Eres de la familia propietaria?

    Reply

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.