• Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
La Calle Buenavista, Madrid

La Calle Buenavista y su certero secreto

2
By Manu on 6 junio, 2016 Plazas y calles

El pasado viernes estuve rondando por una de las zonas más en auge de Madrid, la Calle de Santa Isabel, y casi sin querer descubrí un nuevo secreto. Resulta que en ella, uno de mis pasatiempos preferidos es caminar durante el ocaso del día por la acera de los números pares y observar la pendiente que se desliza por las distintas callejuelas como Salitre, Doctor Fourquet o Zurita. con los últimos rayos del sol. Sin embargo, la postal más bonita de todas aparece cuando llegamos a la Calle de Buenavista y admiramos el siguiente paisaje.

La Calle Buenavista

Viendo como la ciudad se abre paso a orillas de ese riachuelo con sus vivas fachadas y aromas de pueblo uno puede pensar de primeras que el nombre de ‘Buenavista’ se debe precisamente a esta magnífica visión. Sin embargo, mientras la paseaba tranquilo, al llegar a uno de sus extremos, me dio por fijarme en la cartela que indica el nombre de la calle y me quedé absorto al ver la ilustración que la acompañaba. ¿Un arquero? ¿Un personaje misterioso que cae tras ser abatido de muerte? Fue verla e intuir que detrás de esa denominación debía de ocultarse una historia de lo más singular…

La Calle Buenavista, Madrid

Tan pronto como pude consulté los libros en los que siempre confío para salir de este tipo de dudas y tal y como me imaginaba me topé con un secreto digno de ser revelado y compartido.

Resulta que en esta callejuela del hoy Barrio de Embajadores estuvo una casa solariega perteneciente a la familia Castellanos. A mucha distancia de Madrid, concretamente en Algeciras, un miembro de este linaje vio como un musulmán emprendía una acelerada huida llevándose consigo un preciado botín, la talla de una virgen. El caballero de la familia Castellanos no lo dudó entonces, tensó la cuerda de su arco y marcó como objetivo el torso del sarraceno que corría apresurado en la distancia. Después de unos segundos de vuelo, la flecha disparada por el cristiano atravesó el pecho del ladrón llevándose consigo su vida y evitando así el robo. A partir de entonces, gracia a aquel certero lanzamiento, el caballero pasó a ser conocido como Buenavista, un cambio que también afectó a la virgen, que desde ese momento pasó a ser conocida como Nuestra Señora de Buenavista.

La efigie fue llevada al poco tiempo a Madrid e instalada en la capilla de la familia situada, como decía al principio, en esta misma calle. Fue por eso por lo que desde aquel momento, por extensión de la presencia de la virgen, todo el mundo empezó a referirse a esta vía como la Calle de Buenavista. Cómo podéis observar, los secretos de Madrid están en todas partes, esperando a que nos fijemos en ellos para poder salir a la luz.

La Calle Buenavista, Madrid

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleVisitas guiadas para conocer el legado de Antonio Palacios
Next Article Fotos antiguas: Nadando en el Retiro
Manu

Related Posts

La Colonia de los Carteros en Madrid

El túnel de Bonaparte

Madrid tendrá su propio ‘Chinatown’

2 comentarios

  1. Cypri on 21 junio, 2017 05:28

    Hola Manu!
    Primero, gracias por ese artículo. Soy vecino de la calle Buenavista y buscando información me topé con él.

    Podrías indicarme tus fuentes ? Cuáles son esos libros en los que confías? Y sabes qué ha sido de la talla de Nuestra Señora de Buenavista?
    Gracias!

    Reply
    • Manu on 21 junio, 2017 09:54

      En este caso creo que usé el libro ‘Los nombres de las Calles de Madrid’ de Isabel Gea y Ediciones La Librería. Muy recomendable!

      Reply

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.