• Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook Twitter Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid

Julia, la estudiante más famosa de Malasaña

5
By Manu on 16 noviembre, 2012 Escultura

Escultura "Tras Julia" en la Calle del Pez, MalasañaHace tiempo hable de la Calle del Pez de su origen y de lo que es hoy en día, sin embargo, me dejé en el tintero, de forma premeditada a Julia, su vecina más famosa y cuyo nombre desconocí. Investigando para el “secreto” de la Calle del Pez encontré por accidente las respuestas que siempre me hice sobre esta escultura.

A veces, para llegar hasta la Gran Vía, destino final  de muchas de mis caminatas, cambiaba mi hoja de ruta y en vez de bajar por Fuencarral lo hacía por San Bernardo, era entonces cuando me cruzaba con esta misteriosa figura femenina. Una chica esbelta, atractiva y reclinada sobre la pared y posiblemente estudiante, los libros sobre uno de sus brazos le delataban.

Cierto día, tras cruzarnos muchas miradas, averigüe su nombre, Julia y también qué hace ahí. La presencia de esta muchacha está basada en una leyenda que se extendió mucho, fruto del boca a boca, en el Madrid de mediados del Siglo XIX. Cuando el acceso a las aulas de la universidad sólo estaba permitido para los hombres, se cuenta que una chica, de nombre Julia, acudía a las clases de la Universidad Central, ubicada en San Bernardo, disfrazada de chico.

En 2003, el autor de la obra, Antonio Santin, se inspiró en esta historia de lucha y superación para su obra callejera que tituló “Tras Julia” y que habita al final de la Calle del Pez, reclinada sobre el Palacio Bauer. Pronto la gente del barrio se encariño de su nueva vecina, algunos más que otros, como demuestra que en sus pechos se vean matices dorados, ya que al haber sido tocados en exceso, han perdido su color original…

“Tras Julia” amaneció un domingo de octubre de 2010 casi arrancada y tirada sobre el frío suelo de Malasaña. Un acto vandálico que terminó con la obra en un taller de reparación de Barajas. Por fortuna, meses después volvió a su ubicación original y ahí está de nuevo, robando las miradas de todos los que se aventuran a pasar a su vera.

Encontrarás este secreto en mi libro Secretos de Madrid 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleUna calle la mar de fascinante
Next Article Doña Manolita: Más de un siglo vendiendo ilusiones
Manu

Related Posts

El perro Paco, la historia del perro más famoso de Madrid

14 Curiosidades de la Fuente de Cibeles

Los autómatas del Teatro Albeniz regresan a Madrid

5 comentarios

  1. Pingback: Revista de blogs: paseos históricos, versos y sorpresas nocturnas | Somos Malasaña

  2. Pinto on 14 febrero, 2013 20:49

    La que hizo eso para poder acudir a clase fue Concepción Arenal.

    Reply
  3. Pingback: Mujeres que dejaron su huella en Madrid | Secretos de Madrid

  4. Pingback: El barrendero de Jacinto Benavente | Secretos de Madrid

  5. Trravis on 30 mayo, 2013 19:54

    Paso a diario junto a julia, los fines de semana le pasan factura, la pintan obscenidades, la arrancan, hoy, mayo de 2013 tiene unas patillas blancas dibujadas. Hasta bien entrado el siglo XX muchas mujeres solo podían acceder a ciertos estudios, trabajos etc. haciéndose pasar por hombres. No era nada inusual, pero es bueno y me gusta saber historia

    Reply

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.