Close Menu
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
Cementerio del Norte, en la Calle Magallanes, en 1914. Madrid

Fotos antiguas: Viviendo en un cementerio

7
By Manu on 30 octubre, 2013 Fotografía

Cementerio del Norte, en la Calle Magallanes, Madrid.A la sección de imágenes antiguas, esta semana he querido darle al asunto un ligero toque tétrico, para ir ambientando la noche de Halloween…¿os imagináis vivir compartiendo pared con un camposanto? ¿Dormiríais tranquilos? Hoy vemos que hace un buen puñado de años la gente lo hacía en un irreconocible Chamberí.

La foto en concreto pertenece a la Calle de Magallanes y data del año 1914. En esta desgarradora estampa, llena de miseria, vemos como los más humildes levantaban sus chabolas sobre una de las tapias del desaparecido Cementerio del Norte. Éste, diseñado por Juan de Villanueva, fue el primero que se construyó en Madrid después de que se tomase la decisión de sacar los enterramientos fuera del núcleo urbano.

También conocido como Cementerio de la Puerta de Fuencarral, a él fueron a parar los feligreses de las Iglesias de Santa María, Santiago, San Martín, San Ginés, San Ildefonso, San José, San Luis y San Marcos. La foto no puede ofrecer un aspecto más desangelado, ni rastro de asfalto ni de por supuesto vida por ningún lado. Una estampa en la que desazón y el abatimiento consigue traspasar nuestras pantallas. Apenas un solitario y desorientado perro que parece deambular en busca de algo que llevarse a la boca.

Si alguno de vosotros vive por las actuales calles de Magallanes, Fernando el Católico, Rodríguez San Pedro y la plaza del Conde del Valle de Suchil que sepa que lo hace sobre el lugar donde descansaron miles de personas y de almas, entre ellas, la del escritor Mariano José Larra.

Ya definió Pío Baroja a la Calle de Magallanes como una «vía extraordinariamente fúnebre» y razón no le faltaba. Me imagino caminando por aquel desolador paraje, una desapacible noche de invierno y la verdad, la sensación no es nada halagüeña. El cementerio con el paso de los años terminó siendo clausurado y en su lugar se alzaron viviendas y en la actualidad un gran centro comercial. Una estampa muy diferente a la que tuvieron que vivir aquellos primeros, y atrevidos, moradores de la zona.

Cementerio del Norte, en la Calle Magallanes, en 1914. Madrid

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleEl Madrid de Alberto Chicote
Next Article La funesta Casa de los Gatos
Manu

Related Posts

Fotos antiguas de Madrid: La Plaza de San Marcial

Fotos antiguas de Madrid: La pradera de San Isidro en 1899

Fotos antiguas de Madrid: El día que la falda-pantalón provocó un caos en la ciudad

7 comentarios

  1. ESPERANZA RODRIGUEZ MORA on 30 octubre, 2013 11:39

    No todos los cementerios madrileños cerca de las casas han desaparecido. No se si conocerás el Cementerio Inglés. Por dentro esta muy bien cuidado y sus muros encierran verdaderas obras de arte dentro. Recomiendo visitarlo. Esta en Carabanchel Bajo, entre Marqués de Vadillo y Urgel, concretamente en la C/ Comandante Fontánes creo que el nº 7.

    Reply
    • Juan M on 30 octubre, 2013 17:46

      se da la circunstancia de que el cementerio ingles es terreno británico, lo cual no deja de ser una cosa peculiar en medio de Carabanchel.

      Otro cementerio que esta metido y felizmente escondido entre casas es el cementerio de Canillejas

      Reply
  2. Juanillo on 30 octubre, 2013 13:09

    Un día tendréis que hacer un post temático sobre Chamberí, sus origenes y posterior evolución. Gracias.

    Reply
  3. José on 30 octubre, 2013 13:40

    Yo viví en la calle Arapiles. Justo encima de lo que fue Galerías Preciados y lo que es el Corte Inglés actual.
    Hace unos 15 años hicieron una excavación en Arapiles cerca de la esquina, pegado al Corte Inglés, creo que por unas obras y os podéis imaginar lo que salió de ahí. Hubo una gran expectación, ya que sacaron miles de huesos. Recuerdo perfectamente ver calaveras y huesos mezclados con tierra (los recuerdo como con «textura de torrrezno», era un niño…). Debía ser una fosa común o algo de ese cementerio, del que tuve conocimiento cuando ocurrió esto y ahora me lo habéis vuelto a recordar con este gran artículo.
    Pd: indagando más, he encontrado este artículo: http://elpais.com/diario/1994/10/29/madrid/783433458_850215.html
    ¡Muchas gracias!

    Reply
  4. Ramon on 6 febrero, 2014 21:58

    Alguién sabe cual es la orientación o situación de la foto?

    Yo vivia en la calle Escosura y también recuerdo cuando encontraron los huesos en las obras del parking de Arapiles.

    Reply
  5. ingrid aguirre on 12 febrero, 2014 07:09

    mi cementerio favorito es el de la ermita del santo, alla por el paseo de la florida…

    Reply
  6. Paloma on 16 julio, 2019 13:09

    Hola. Acabo de ver este post. Llevo toda la vida viviendo en Chamberí. Concretamente desde los noventa vivo en Vallehermoso. No recuerdo lo de los huesos que contáis. Sabéis cuándo fue? Resoecto al cementerio, sí lo sabía. El actor Fernán Gómez, también del barrio, lo menciona en algún escrito y da detalles.

    Muy interesante. Gracias.

    Reply
Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.