• Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook Twitter Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid

El Madrid de Alberto Chicote

2
By Manu on 28 octubre, 2013 Curiosidades

El Chef Alberto Chicote nos desvela sus gustos y particular visión de MadridEl Chef Alberto Chicote inaugura esta nueva sección que bajo el título “El Madrid de…” nos permitirá conocer la visión personal que algunos rostros conocidos tienen de Madrid. Doce preguntas que nos servirán para desgranar el concepto que cada uno de ellos guarda de la ciudad.

Desde que el exitoso programa “Pesadilla en la Cocina” comenzase su emisión en 2012 el rostro de Alberto Chicote se ha colado en muchos hogares de este país. Mucho antes, en los círculos de la gastronomía su nombre sonaba ya con fuerza como uno de los chefs más talentosos de nuestro panorama. Las cocinas de locales como NODO o Pan de Lujo pueden dar fe de ello. Este madrileño, de Carabanchel Alto para más señas, ha sido el primero en someterse a este cuestionario. En sus respuestas descubriremos su pasión por Madrid, su predilección por el Museo del Prado o el Parque del Capricho y qué fue lo último con lo que Madrid le sorprendió hace no mucho…

Pregunta: ¿Cómo definirías Madrid?

Respuesta: Madrid es la ciudad que me vio nacer y crecer, es mi paisaje natural, el lugar donde el cielo es de ese azul que no confundirías nunca.

P: ¿Cuáles son tus tres sitios preferidos de la ciudad?

R: El jardín botánico, el Museo del Prado y el Parque del capricho. Aparte de mi casa, claro.

P: ¿Qué tiene Madrid que no tengan otras ciudades?

R: El aroma que me es familiar. Madrid no es la mejor ciudad del mundo para mi, sólo es la mía. Pero a mi… me sirve.

P: ¿Cuál es tu primer recuerdo que tienes asociado a esta ciudad?

R: Cuando tenía 12 años, y en años venideros hasta los 16 más o menos, recorría la ciudad con un amigo del colegio. Lo hacíamos a ciegas, cogiendo el metro y visitando cada sábado un museo, después… paseo a ciegas, a perdernos, metro de vuelta a casa y.. a comer. Era apasionante.

P: ¿Cuándo no estás en Madrid, qué echas de menos?

R: No suelo viajar con la sensación de la nostalgia, me gusta disfrutar del lugar donde estoy a tope. Echar de menos solo me incapacita para entender el lugar y la gente de donde estoy. Sí viajo solo echo de menos a mi familia, soy un tipo muy cercano. Sí viajo con quien quiero… No echo de menos una ciudad. Para mi una ciudad es eso, una ciudad, un lugar. Sin la gente que lo habita es un continente vacío.

P: ¿Cómo sería para ti, un día perfecto en Madrid?

R: Cada día de trabajo lo es. Y cada día de descanso. Los días perfectos no dependen de los planes que hagas, dependen de ti mismo y la percepción de tus momentos. Casi todo el mundo responderá acerca de un día paseando por el madrid de los Austrias, visitando el Prado, comiendo en un buen restaurante, paseando el retiro después, tomando el café en una terraza maravillosa, disfrutando del teatro y descansando no se dónde. Yo mismo diría que ese es un gran día para mi. Pero resulta que eso es sólo un plan, los días perfectos no se planean. Mi concepto del día perfecto tiene mucho más que ver con la gente que comparte conmigo el tiempo que con esas cosas que se supone que conforman el día perfecto común. Mi experiencia me enseña que mis días perfectos nunca han estado planeados. Pero los he disfrutado…

P: ¿Un barrio de Madrid? ¿Por qué?

R: Carabanchel alto. Porque viví allí casi 30 años. Porque conozco cada piedra. (Bueno… Ahora ya casi no hay piedras…)
P: ¿Una zona para ir de compras?

R: Internet.

P:¿Y tu restaurante preferido?

R: Sacha. He pasado tantos momentos mágicos en ese sitio que a veces pienso que los estoy agotando… Luego descubro que no, ¡¡menos mal!!

P: ¿Qué es lo más extraño o llamativo que has visto por las calles de Madrid?

R: Conservo mi capacidad de sorpresa casi intacta. Creo que ahí reside parte del espíritu que me gusta tener.Hace unos meses me encontré en la calle un bonobús (de los naranjas) Me pareció muy, pero que muy sorprendente. Hace más de 15 años que no se usan…

P: ¿Un lugar de Madrid para perderse?

R: Si lo conozco… No me pierdo. Me gusta perderme para conocer, y lo hago a menudo, agarro la cámara de fotos y me voy a recorrer zonas de la ciudad que me son desconocidas. Como cuando tenía 13 años…

P- ¿Algún “secreto” de Madrid que quieras compartir con los lectores del blog?

R: Para los madrileños Madrid esta llenó de secretos, yo sigo descubriendo secretos nuevos cada vez que visito El Prado. Y mira que son años…Hay gente que cruza el mundo para conocer sus salas, y aquí….

Desde hace varias semanas podéis ver a Alberto Chicote en el programa de Antena 3, “Top Chef” que se emite los miércoles a las 22:30 horas.

Foto de la portada tomada de Paperblog.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleUna jornada rodeados de arte
Next Article Fotos antiguas: Viviendo en un cementerio
Manu

Related Posts

El proyecto ‘stolpersteine’ en Madrid

Secretos y curiosidades de la Puerta del Sol

La presencia de Madrid en el mundo de los videojuegos

2 comentarios

  1. tao69 on 28 octubre, 2013 12:55

    me encanta madrid y sus gentes

    Reply
  2. Maria on 19 noviembre, 2013 19:08

    Gracias
    Me super encantó 🙂
    TQ

    Reply

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.