• Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook Twitter Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
Puerta del Sol en 1950, Madrid

Fotos antiguas: La Puerta del Sol

0
By Manu on 19 mayo, 2015 Fotografía

Siempre ha preferido vivir sin ataduras, libre. Un microcosmos que cada día eclosiona, estalla y se recicla a sí mismo. Así lo lleva haciendo siglos y tiene toda la pinta de que aún le queda cuerda para rato. Es la Puerta del Sol, de la que en cierta ocasión, Ramón Gómez de la Serna dijo que una pedrada en ella movía olas concéntricas en toda la laguna de España. Razón no le faltaba. La repercusión de lo que en ella ocurre no conoce barreras, ni espaciales ni temporales, por eso hoy, saltamos a 1950, para revivir los latidos más intensos y profundos del Madrid antiguo.

A mediados del siglo pasado este zoco de almas e historias ya ocupaba un papel primordial en la vida de Madrid. Los coches la atravesaban sin pudor, apareciendo y desapareciendo por cualquiera de sus múltiples accesos. Un hormigueo incesante al que también había que sumar el goteo indiscriminado de personas que a cualquier hora del día se dejaban ya caer por aquí. El diseño de la plaza no invitaba a quedarse, más bien todo lo contrario. Mucho asfalto y poco espacio útil para el peatón. Aquella explanada era territorio hostil para las visitas turísticas y los paseos sosegados. Era un cruce de caminos, descomunal y conmovedor, pero poco más. Los viandantes, apretujados en las orillas de su perímetro, esperaban impacientes su oportunidad.

De aquel aspecto destacan las jardineras en el espacio central que tímidamente intentaban decorar y poner color al entorno mientras servían para dirigir un tráfico que hoy, sin señales pintadas en el suelo pocos seríamos capaces de superar sin tener un accidente. Como vemos en primer término, aquellas isletas verdes servían de tímido resguardo a los accesos del metro. Todo lo contrario que en la actualidad, en la que los enormes caparazones de vidrio hacen que el descenso a las entrañas de Madrid sean visibles desde cualquier punto de la plaza.

La jerarquía de la Puerta del Sol no se somete al paso del tiempo, sí su fisionomía que como ya hemos observado en escenas anteriores cada ciertos años ha cambiado de manera radical. Otro elemento notable que se fue esfumando con el devenir de los años fueron los anuncios sobre las fachadas de los edificios. Tal y cómo vemos, todas estaban coronadas por letreros comerciales, una costumbre felizmente esquivada y a la que sólo ha sido capaz de sobrevivir el emblemático Tío Pepe, ya presente de algún modo en la instantánea que hoy miramos con el cartel de González-Byass. Aquellos edificios-anuncio cedieron su lugar a las personas, a los ya icónicos hombres-anuncio, ‘compro-oros’ y demás voceadores que se agolpan en los inicios de Montera, Carmen y Preciados.

Tenemos un concepto tan dinámico de la Puerta del Sol que nos cuesta verla así, congelada, con sus impulsos vitales frenados. Aún así esta imagen resulta tan viva que si por unos instantes cerramos los ojos somos capaces de reproducir mentalmente el movimiento de este gran lienzo urbano. Dentro de nuestras cabezas, por fin todos estos coches y personas podrán completar esas trayectorias que quedaron rotas y llegar a sus destinos. Decenas de vidas anónimas que ya entonces dejaron su huella en esta vibrante plaza. Hoy, 65 años después de aquello, las pedradas que alteran el orden de este lugar se siguen sintiendo en todo el país. Seguramente por eso, sea más especial que ninguna.

Puerta del Sol en 1950, Madrid

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleYa está a la venta ‘Paseos Secretos de Madrid’
Next Article Postal de la semana: El faro de Madrid
Manu

Related Posts

El proyecto ‘stolpersteine’ en Madrid

Secretos y curiosidades de la Puerta del Sol

Fotos antiguas de Madrid: La Plaza de San Marcial

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.