• Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook Twitter Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
Glorieta de Quevedo, en 1930

Fotos antiguas: Glorieta de Quevedo (1930)

0
By Manu on 24 octubre, 2017 Fotografía

Hace tiempo vi una película muy recomendable llamada ‘Lugares Comunes’. Aquel título he de reconocer que me enamoró por completo y muy pronto lo hice mío. Pronto abrí en mi escritorio mental una carpetita llamada así y en ella fui archivando toda esa colección de rincones y lugares que, por una razón u otra, despiertan en mi un vínculo sentimental demasiado fuerte.

Intuyo que todos tenemos una serie de espacios que levantan en nosotros recuerdos y añoranzas. Confieso que la Glorieta de Quevedo en Chamberí es uno de ellos. Muy cerquita de esta lugar, en el número 12 de la Calle Bravo Murillo pasé muchísimas horas de la que fue mi primera etapa en Madrid, entre los años 2008 y 2012. Muchas veces cruzando la mirada con el pétreo Quevedo que se alza en este lugar, horas invertidas en la desaparecida tienda del Vips, idas y venidas que fueron dejando en mi un afecto casi literario por este círculo urbano.

A mí me tocó conocer la faceta más señorial y pujante de esta escenario, por eso me impactó mucho encontrarla así, con este aspecto casi ruinoso que data del año 1930. Entonces, la rotonda se encontrada en plenos trabajos para la instalación del Monumento de los Héroes al 2 de Mayo, el mismo que en la actualidad se ubica en la Plaza del Dos de Mayo, en el epicentro de Malasaña. Tiempo más tarde llegaría el Quevedo que ahora todo vemos y que, en el momento de la fotografía habitaba en la cercana Plaza de Alonso Martínez.

Es llamativa la diferencia del aspecto de los edificios de la acera de los números impares (lado izquierdo y el de los pares (lado derecho). Estos últimos parecen obedecer más al estatus original de la calle y del barrio mientras que los primeros parecían adelantar el elevado estatus económico que alcanzaría la zona unas décadas más tardes. El presente y el futuro del barrio se fusionaban en esta Glorieta de Quevedo atiborrada de fragmentos de piedra y polvo. No podemos pasar por alto ese cielo con aspecto de tela de araña, producido por el tendido eléctrico del tranvía madrileño.

Desde luego, que poquito queda ahora mismo de todo lo que observamos en la imagen y cuanta nostalgia despierta, al menos en mí, este recuerdo.

Glorieta de Quevedo, en 1930

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleThe Originals, un viaje a La Habana de los años 20
Next Article La postal de la semana: Un Madrid casi imposible
Manu

Related Posts

Fotos antiguas de Madrid: La Plaza de San Marcial

Fotos antiguas de Madrid: La pradera de San Isidro en 1899

Fotos antiguas de Madrid: El día que la falda-pantalón provocó un caos en la ciudad

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.