Close Menu
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
Estadio Chamartín, 1925, Madrid

Fotos antiguas: Estadio de Chamartín, 1925

1
By Manu on 17 febrero, 2015 Fotografía

Cuando me da por revisar las imágenes antiguas de Madrid para llevar a cabo esta sección siempre terminó con la misma sensación de lo rápido que ha avanzado todo, casi sin tiempo para asimilar tantos cambios. No obstante si hay un ámbito en el que las diferencias entre pasado y presente se ofrecen abismales ese es el fútbol. Para muestra, el botón que hoy quiero compartir con vosotros.

La foto no tiene ni trampa ni cartón, así se cuidaba y preparaba el césped de forma previa a los partidos del Real Madrid en el año 1925. La imagen que puede resultar hasta cómica no engaña. En ella un operario tira de un pollino que a su vez arrastra un pequeño rodillo por la hierba para acondicionar el terreno de juego. ¡Qué poco glamour tenía por aquel entonces el fútbol y todo lo que éste conllevaba!

La imagen pertenece al antiguo Estadio de Chamartín, hogar del Real Madrid desde el año 1924, cuando fue inaugurado, hasta 1947 cuando el cuadro merengue mudó al hoy Estadio Santiago Bernabéu. Los terrenos de aquel campo, que se ubicaban en parte de lo que hoy es el coliseo blanco, costaron 642.000 pesetas y el propio estadio contaba con una capacidad para 15.000 espectadores, 4.000 de ellos cubiertos bajo una tribuna de estilo inglés en la que además había un palco real.

Aquel extinto Estadio de Chamartín fue construido por el arquitecto José María Castell, quien precisamente había sido jugador del Real Madrid. Un entonces ambicioso proyecto que contaba con instalaciones junto al terreno de juego como piscina, frontón, campo de hockey y hasta restaurante o club social.

Pero como os decía anteriormente, la mutación que ha sufrido el mundo del llamado deporte rey hace que cualquier comparación con tiempos pasados nos produzcan, cuanto menos estupor. Por ejemplo, hoy bajo el césped del Santiago Bernabéu surcan 2,5 kilómetros de tuberías, un avanzado sistema de calefacción que impide que la temperatura de la hierba jamás baje de los 7ºC. La misma hierba que, por ejemplo, recibe la luz y el calor de 22 enormes lámparas durante los meses de invierno en las partes más sombrías del estadio.

Estos son sólo unos datos que esbozan este brutal cambio…Imagino que la cara de aquel operario si oyese todo esto sería más o menos la misma que se nos queda a nosotros al verle trabajar hace ahora 90 años.

Estadio Chamartín, 1925, Madrid

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleEl discreto espectador de Colón
Next Article En busca del sueño de Madrid
Manu

Related Posts

El proyecto ‘stolpersteine’ en Madrid

Fotos antiguas de Madrid: La Plaza de San Marcial

Fotos antiguas de Madrid: La pradera de San Isidro en 1899

1 comentario

  1. Chat de Madrid on 22 febrero, 2015 21:26

    Y las fotos que se ven últimamente del proyecto de remodelación, parece que pretenden convertirlo en una nave espacial blindada, por lo menos.

    Enhorabuena por rescatar estos pedacitos de historia de nuestro barrio 🙂

    Reply
Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.