Close Menu
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
Edificio MetrĂłpolis en obras

Fotos antiguas: El nacimiento de un icono

9
By Manu on 2 octubre, 2013 FotografĂ­a

El nacimiento de la Gran VíaEn la actualidad es el punto de vista mås representado de Madrid, una ciudad que comenzaba el Siglo XX sumida en un profundo lavado de cara. Hoy rebuscamos en el pasado para ver qué hubo antes de esta revolución arquitectónica que trajo consigo la aparición de la Gran Vía.

Poco o nada podĂ­an sospechar aquellos oscuros peatones que estaban transitando por lo que, un siglo mĂĄs tarde, serĂ­a la mirada mĂĄs representativa y buscada de Madrid. Hablo de la confluencia de la Calle de AlcalĂĄ con la Gran VĂ­a, junto al elegante Edificio MetrĂłpolis, haciendo siempre las veces de ĂĄrbitro, mediador entre estos dos pĂșgiles de asfalto y edificios.

La fotografĂ­a, de 1910, nos muestra un Edificio del FĂ©nix y la UniĂłn (actual MetrĂłpolis) en sus labores de construcciĂłn bastante avanzadas y engullido por unos rĂșsticos andamios de madera. A su vera, una casita blanca que parece colarse tĂ­midamente en la escena, una edificaciĂłn que años mĂĄs tarde cederĂ­a su lugar al primoroso Edificio Grassy. Por Ășltimo, a la derecha del todo asoma otra edificaciĂłn de un par de alturas y aire mĂĄs humilde, era la conocida Casa del Cura, actual nĂșmero 2 de la Gran VĂ­a y primer edificio que sucumbiĂł a la piqueta para comenzar a construir la cĂ©ntrica calle.

Me fascina esta fotografía por la brutal mutación que sufrieron casi todos los elementos que nos muestra. Se avecinaban tiempos de cambio pero ni los mås soñadores podían imaginar el aspecto final que presentaría en décadas posteriores ese  enorme cruce de caminos. Madrid se hacia mayor a pasos agigantados y algunos afortunados pudieron vivir aquellos estirones en primera persona.

El nacimiento de la Gran VĂ­a
FotografĂ­a tomada desde casi el mismo punto de vista un siglo despuĂ©s…

Cruce de AlcalĂĄ con Gran VĂ­a, Madrid

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleUna fachada con trampa
Next Article Un oasis de paz, la Quinta de los Molinos
Manu

Related Posts

Fotos antiguas de Madrid: La Plaza de San Marcial

Fotos antiguas de Madrid: La pradera de San Isidro en 1899

Fotos antiguas de Madrid: El dĂ­a que la falda-pantalĂłn provocĂł un caos en la ciudad

9 comentarios

  1. Virginia on 2 octubre, 2013 10:08

    Cada vez que visito tu pĂĄgina (al menos una vez al dĂ­a) me enamoro mĂĄs de mi ciudad. Me encanta conocer las historias que se esconden tras una calle, un edificio o una placa, y cuando aparecen fotos antiguas me surge un sentimiento de nostalgia y de envidia por no haber vivido todos esos cambios y haber conocido una ciudad completamente distinta a la que es ahora.
    Por eso, agradezco muchĂ­simo tu labor al acercarnos un poco mĂĄs Madrid y hacer que disfrutemos de todo lo que tiene que ofrecernos.

    Reply
    • Jorge on 2 octubre, 2013 12:06

      Yo pienso lo mismo que Virginia!! Me encanta leer lo que publicáis sobre mi ciudad!! Seguid así! 😉

      Reply
  2. lola gomez on 2 octubre, 2013 21:00

    Me gusta mucho lo que contais de Madrid, siempre escuche contar a mi abuela muchas cosas de la gran via, su padre tenia un taller de muñecas de procelana y tiraron la casa para hacer la gran via y la telefonica.

    Reply
  3. Fernando on 3 octubre, 2013 10:09

    Me sumo a lo que dice Virginia, me hubiese gustado mucho haber conocido nuestro MADRID en B/N.

    Gracias Manu.

    Reply
  4. Ana on 4 octubre, 2013 08:21

    Lo mismo digo, gracias por la labor que estas haciendo, la ciudad es mas bonita para todos nosotros gracias a ti. Te lo dice una que llego en 1991 y se enamoro de la Gran Via cuando la vio por primera vez, y 22 anos mas tarde sigue el idilio. Gracias

    Reply
  5. Juan on 7 octubre, 2013 09:08

    Seguramente al hacerse la Gran Vía, uno de nuestros iconos, se haría dentro de las mås feroces criticas. Muy interesante esta fotografía, para ver (y leer) los comentarios del hilo anterior «Un nuevo inquilino en la Gran Vía»

    Reply
  6. Damian on 8 octubre, 2013 02:00

    Lo que dice viginia es muy cierto, que lindas fotos… memorables

    Reply
  7. Sonia B on 25 octubre, 2013 14:00

    Impresionante foto!! Soy de Barcelona y estuve en madrid en un apartamento de mad4rent al lado de el edificio Fenix. Impacta el ver el edificio y la calle como esta ahora a como estaba en la fotografĂ­a..Como cambia la vida!

    Reply
  8. Pingback: ă€éŠŹćŸ·é‡Œè€ç…§ç‰‡ă€‘æ Œè˜­ć€§é“(Gran VĂ­a)1910ćčŽ – è„żç­ç‰™è­Żé„‰äșș Translator in madrid

Reply To Sonia B Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DONÂŽT STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalå antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mĂ­

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mĂ­
  • ÂżQuĂ© es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.