• Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook Twitter Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid

Fotos antiguas de Madrid: Perdido en el Madrid de 1950

0
By Manu on 9 mayo, 2019 Fotografía

Sucede que uno, después de llevar casi siete años, buscando y rebuscando fotos antiguas de Madrid, al final (y no quiero pecar de engreído) termina malacostumbrando su vista y sus sentidos y, por mas que sepa leer la belleza de todos estos recuerdos, rara vez ya se sorprende. Es normal, son miles de fotos, muchas repetidas, casi siempre los mismos escenarios y similares encuadres… así que de vez en cuando aparece un mirlo blanco, una captura jamás vista o imaginada y os aseguro que, cuando esto sucede, me siento realmente afortunado.

Es lo que precisamente me sucedió con esta fabulosa fotografía. De hecho, os confesaré que me descolocó tanto que por unos segundos pensé que ni era Madrid. Pero me detuve en ella, entorné los ojos y pronto las piezas del puzzle fueron encajando dentro de mi cabeza. Algo cada vez me resultaba más familiar en ella, como aquel viejo compañero del colegio, al que llevas sin ver dos décadas y que de pronto, el destino, te ubica delante en la siempre incómoda cola del supermercado.

Después de unos segundos de reflexión, finalmente me ubiqué y reconocí aquel anónimo entorno como una de las calles hoy más transitadas de Madrid. Nos situamos en la Calle de Fuencarral, en la intersección que hace con la Corredera Alta de San Pablo. Un ensanchamiento leve de la acera, un respiro para el peatón que el Ayuntamiento de Madrid hace unos años quiso usar como homenaje póstumo al que fuese líder de Nacha Pop, Antonio Vega, dedicándole estos metros de asfalto, bajo el nombre de Plazuela de Antonio Vega. Plaza que precisamente tiene el honor de ser la más pequeña de Madrid.

Curiosamente, aún faltaban 7 años para que el bueno de Antonio naciese y convirtiera un bajo ubicado no muy lejos de allí en uno de los templos de La Movida, el archiconocido Penta. La Movida, el actual Malasaña, todo aquello fue transformando una zona que como vemos, en esta fotografía de Oronoz de 1950, tuvo un espíritu muy diferente. Un barrio con vida de barrio, con puestos de legumbres al peso, sederías o lanerías. Un bonito recuerdo, tan irreconocible como revelador. Por eso, cada vez que me encuentro un documento así, no puedo evitar un rayo de felicidad en mis adentros, igual de directo que los que entre toldos y fachadas. nos iluminan esta familiar y entrañable escena.

 

 

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleEl edificio que iluminó Madrid
Next Article El origen de la expresión: «No comerse una rosca»
Manu

Related Posts

Fotos antiguas de Madrid: La Plaza de San Marcial

Fotos antiguas de Madrid: La pradera de San Isidro en 1899

Fotos antiguas de Madrid: El día que la falda-pantalón provocó un caos en la ciudad

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.