Close Menu
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
Museo del Prado, 1864
Museo del Prado, 1864

Fotos antiguas de Madrid: Museo del Prado (1864)

0
By Manu on 18 diciembre, 2018 Fotografía

Me movía yo, hará un par de semanas, por el entorno del Museo del Prado, entre largas colas y turistas cuando de pronto recordé aquellos recuerdos en tono sepia de esta pinacoteca, en los que parecía casi invisible para los ojos de los madrileños y del mundo. Me propuse por ello recuperar y mostrar aquella faceta anónima de este lugar. Días más tarde, rebuscando y rebuscando encontré esta foto de 1864 que refleja a la perfección mis intenciones.

Obra de Auguste Muriel y perteneciente en la actualidad a la Biblioteca Nacional de España en ella vemos lo abrupto de aquel perímetro del Museo del Prado, en el cual los escasos visitantes eran encauzados por un estrecho sendero hasta llegar al acceso. Apenas cuatro personas y un terreno muy abrupto eran la sencilla realidad con la que convivía, día tras día, este museo que ya está muy cerca de festejar su bicentenario.

A sus espaldas una compañía que no ha variado demasiado con el caer de los años, la Iglesia de los Jerónimos. La única diferencia es que antes sobresalía en soledad y ahora lo hace acompañada de otros tantos horizontes, pero ella ahí se mantiene, amanecer tras amanecer.  Detrás, la ciudad parecía abrazar su fin, si veis algún plano antiguo de Madrid, sabréis que en buena parte esto era así.

Siempre es grato recordar cómo era la vida de algunos de los puntos de interés más relevantes de Madrid. Hoy no los entendemos sin gente haciéndose fotos a sus pies, sin vendedores, sin visitantes, sin vida pero antaño su verdad era totalmente opuesta, y aquí tenéis la prueba de ello.

Museo del Prado, 1864
Museo del Prado, 1864
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleTodas las novedades de los comercios de Madrid están en este secreto: Loycus
Next Article Secretos de los Museos de Madrid: El mapa de Juan de la Cosa
Manu

Related Posts

Fotos antiguas de Madrid: La Plaza de San Marcial

Fotos antiguas de Madrid: La pradera de San Isidro en 1899

Fotos antiguas de Madrid: El día que la falda-pantalón provocó un caos en la ciudad

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.