• Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook Twitter Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
Puesto ambulante en la puerta del Sol de Madrid en 1900

Fotos antiguas de Madrid: La Puerta del Sol hacia 1900

0
By Manu on 12 noviembre, 2020 Fotografía

 

Estamos ante una de esas escenas que apabullan por los incontables detalles en los que uno desea posarse, con el conocimiento y calma que nos brinda la distancia del tiempo. Que la Puerta del Sol siempre tuvo alma de zoco es algo sabido por muchos, por su constante clamor, por las transacciones que se cierran en sus noches y sus días, por el vaivén de personas anónimas que fluye ante nuestros ojos en cuanto cesa el avance de nuestros pies.

El Madrid de comienzos del siglo XX era un choque de trenes entre dos realidades antagónicas, en una dirección la pomposa capital que quería estar a la altura de otras urbes europeas como Londres o París, y en la opuesta, la ciudad de almas y pantalones remendados con cientos de familias que apuraban su existencia en poblados como Las Injurias. Y si en algún de la ciudad esos trenes colisionaban, ése siempre fue la Puerta del Sol. Espacio donde todo y todo siempre tuvieron cabida.

Para comprobarlo, nos detenemos gracias a esta fotografía del Fondo Azpiazu ante este puesto ambulante cuyos remedios parecían, al menos, llamar la atención de no pocas semanas. En un segundo plano, ajeno a aquellos tejemanejes, un mundo de carruajes y tranvías de tracción animal que traqueteaban sobre, los ya desgastados, adoquines de la plaza más famosa de Madrid.

Detrás, en un horizonte desgastado por el tiempo con muchos centros de apuestas deportivas, nos sorprende una pequeña torre situada en lo alto de las todavía presentes Casas de Cordero. Si afinamos la vista, aún podemos distinguir el tendido que desde ella se disparaba sobre los tejados de Madrid. Y es que estamos antes la que fuese la primera central telefónica comercial de Madrid, estuvo allí desde 1887 hasta 1926. ¿Cuántas conversaciones, confesiones y secretos saldrían a través de ellos? ¿De qué hablarían aquellos madrileños del 1900?

Parece claro que estamos ante una imagen imprevista y, sobre todo, natural. Un fogonazo de vida de aquel Madrid al que, me temo, todos volveríamos encantados. Al menos, unas horas.

 

Puesto ambulante en la puerta del Sol de Madrid en 1900

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleLas tres vidas de la Gran Vía
Next Article Las ruinas de San Pelayo y San Isidoro en el Retiro
Manu

Related Posts

El proyecto ‘stolpersteine’ en Madrid

Secretos y curiosidades de la Puerta del Sol

Fotos antiguas de Madrid: La Plaza de San Marcial

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.