Close Menu
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
Calle de Alcalá, a finales del Siglo XIX

Fotos antiguas: Cruce de caminos en la Calle de Alcalá

0
By Manu on 12 diciembre, 2017 Fotografía

Ahora,  gracias a su piel rojiza, a pesar de que percibamos Madrid a todo color es imposible no reparar en la llamativa presencia de la Iglesia de las Calatravas, emplazada en el número 25 de la Calle de Alcalá. Ella siempre ha sido muy de acaparar miradas, de recibir elogios. Se siente guapa y distinta en un entorno vital y que ha cambiado mucho con el avance de los años. La Calle de Alcalá se ha ido modernizando a marchas forzadas, a golpes de piqueta y planos de proyectos, unos más acertados que otros. Sin embargo, su ademán nunca se resintió y ella, observó inmóvil y atenta, cuanto revoloteaba en torno a su alma de piedra.

Concluida en 1678, su fachada no corresponde a su aspecto original sino a sucesivas reformas. No obstante, nada ha cambiado en ella desde que se tomase esta fotografía a inicios de la centuria pasada. Lo que sí ha mutado, y mucho son los escenarios, tanto vivos como inertes, que la rodeaban.

Un suelo adoquinado que apenas distinguía entre peatones y tráfico. Una playa de piedra, sin olas ni fronteras, que era el escenario ideal para vivir sin excesivas prisas, por mucha capital que ya fuera Madrid. En ella, todavía se respiraban sus remiendos de (gran) poblachón. Los cambios, no tardaría en aparecer y hacerse notar pero mientras este silencioso desembarco se produjo en la Villa, ésta se mostró un decorado amigable y cercano.

Imposible alejar la mirada de aquel rural carromato cargado hasta la exageración de lo que parece ser paja y de ese ensimismado viandante que, conocedor de su estatus en la calle, no desvió los ojos de la lectura. No había amenazas para ellos. Hoy sin embargo, cruzar en esas circunstancias, sería sinónimo de un atropello seguro.

Agrada y provoca cierto placer el detenerse en estas miradas donde, las muchas caras que Madrid tenía en aquel momento, confluyen en un mismo marco. Su sentir más erudito se mezcla con el más arcaico y, un siglo después de aquel  cruce de caminos, aquí estamos nosotros, observando, y en algún modo añorando, aquel Madrid desaparecido.

Calle de Alcalá, a finales del Siglo XIX

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleEl Callejón del Perro ¿Por qué fue la calle más temida de Madrid?
Next Article Los éxitos de ABBA regresan a Madrid
Manu

Related Posts

El proyecto ‘stolpersteine’ en Madrid

Fotos antiguas de Madrid: La Plaza de San Marcial

Fotos antiguas de Madrid: La pradera de San Isidro en 1899

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.