Close Menu
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
Vendedora de pavos en Madrid, 1925.

Una estampa navideña del viejo Madrid

6
By Manu on 18 diciembre, 2013 Fotografía

Vendedora de pavos, Madrid, 1925. Foto de Alfonso Portela.

Al llegar las Navidades, Madrid siempre sufre cambios. Le pasa ahora y también le sucedía en el pasado. Buena prueba de ello es la estampa que recupero hoy. Obra de Alfonso Portela nos muestra a una vendedora ambulante en la Plaza de la Santa Cruz acompañada de su bulliciosa mercancía, un nutrido grupo de pavos.

Lo queramos o no, las Navidades ya asoman a la vuelta de la esquina por ese motivo tenía claro que esta semana la imagen antigua tenía que guardar relación con esta época tan concreta del año. Por esa cuestión ayer cuando comencé mi búsqueda para la fotografía antigua de la semana casi de forma inconsciente vino a mí la imagen de una señora con la que ya me había topado infinidad de veces. Hoy era el momento de rescatarla del olvido.

Cuando se aproximaban esta fechas, hace cosa de un siglo, las calles de Madrid se llenaban de vendedores y vendedoras de pavos. Personas que sacaban el posible menú de estas fiestas a la calle en busca de potenciales compradores. No era extraño, por tanto, encontrarse estampas como la de la imagen. La de una mujer, de aspecto rural y posando para la cámara con una fingida sonrisa, acompañada de un buen escuadrón de pavos, ignorantes ellos, de que su final estaba ya escrito hace tiempo.

La fotografía, una de las más emblemáticas del fotógrafo Alfonso Sánchez Portela fue realizada el mes de diciembre de 1925 en un lugar aún hoy vivo de Madrid, la Plaza de la Santa Cruz, donde nace la Calle Atocha. Me encanta esta imagen por la fuerza que desprende. El entorno aguarda borroso, en un segundo plano, obviando a nuestra protagonista, sin cederle mirada alguna. Sólo ella parece percatarse de la presencia del objetivo. Por su parte, los pavos parecen más centrados en rebuscar algún grano de cereal en el asfalto, da la sensación de que el nuevo entorno ni les afecta ni les inquieta. Alguno de ellos seguramente, nunca regresó al corral aquel frío día.

Ahora Madrid, en Navidades, se llena de reclamos que incitan al consumo, de luces y de iconos con mayor o menos arraigo en nuestra sociedad. Antaño, estas fechas nos dejaban imágenes con otro sabor, más rurales, más sencillas, con menos fuegos de artificio y seguramente, más sentimiento.

Vendedora de pavos en Madrid, 1925.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleParamos un ratito, ¿va?
Next Article ¿Conoces Bloggin´Madrid?
Manu

Related Posts

Fotos antiguas de Madrid: La Plaza de San Marcial

Fotos antiguas de Madrid: La pradera de San Isidro en 1899

Fotos antiguas de Madrid: El día que la falda-pantalón provocó un caos en la ciudad

6 comentarios

  1. Jose Maria on 18 diciembre, 2013 17:35

    …Y no hace tanto tiempo. Yo ando por los 60 y tengo recuerdos de niño de esas estampas de los Pavos por el centro de Madrid (por aquel entonces vivía en la Plaza de Cascorro.
    Gracias por tus fotos y comentarios.

    Reply
  2. Pingback: Cómo repartir corazón en Navidad | El Duende de la Radio

  3. Inez on 9 enero, 2014 01:59

    Qué bonito es ver los cambios del «tiempo». Pasa, y a la vez, queda en la nostalgia, quizás, de quien vivió esa época, y de quien vuelve a un pasado que vive en su genética:su gente.

    Reply
  4. Jose Yebra on 26 octubre, 2014 11:55

    Manu con tu permiso voy a compartir este post en un grupo de facebook de nombre «Conocer Madrid» a resultas de una conversacion que parte de una fotografia en la que se ve una piara de cerdos por Madrid he comentado losde las manadas de pavos, yo ya habia leido algo sobre ellas, y una persona me ha prguntado que si de verdad circulaban y he prometido investigar
    Un saludo

    Reply
  5. Manuel León López on 29 diciembre, 2017 12:47

    Me resulta curioso y a la vez esclarecedor de como hemos ido ganando en calidad de vida. Personalmente no experimento ningún tipo de nostalgia por estas imágenes, en las que los protagonistas aceptaban como la realidad, porque es la única que conocían. Felicidades por el trabajo.

    Reply
  6. Aurelio Muñoz on 26 abril, 2019 14:15

    Sin duda una fotografía ejemplar, donde la sencillez de la vida, no les hacía vivir como esclavos de acaparar como en los tiempos actuales. Si eran más felices porque desconocían lo indiferentes que nos volveríamos en el trato, que vivimos encerrados en nosotros mismos

    Reply
Reply To Jose Maria Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.