Close Menu
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid

Elegancia e historia, la Calle de Felipe IV

6
By Manu on 27 enero, 2014 Plazas y calles

calle felipe ivEmpezamos la semana surcando una calle que a pocos les llama la atención cuando otean el mapa de Madrid. De hecho a mí se me había pasado totalmente por alto hasta que un lector me recomendó su paseo. Cuando por fin me animé a recorrerla no tardé mucho en caer rendido a sus encantos. 

En cierta ocasión pregunté a mis seguidores de Twitter que me dijeran cuáles eran sus rincones preferidos de Madrid. Casi todas las respuestas las había oído antes o las conocía. Sin embargo, hubo una que no me esperaba y que me descolocó. “La Calle de Felipe IV” me formuló un chico. Apunté aquellas palabras en rojo y tan pronto como pude me acerqué a ver qué había de cierto en su afirmación. Ahora ya puedo decir que razón y argumentos no le faltaban.

La Calle de Felipe IV no suma más de trescientos metros de trazado, eso sí, con un dibujo un tanto peculiar. En su comienzo, en la Plaza de Canovas del Castillo, sólo encontramos edificios a mano izquierda ya que la otra acerca la ocupa el verde que bordea el Museo del Prado. No obstante, en su tramo final, su arquitectura lógica se ve rota por un elemento que parece caído del cielo, el Casón del Buen Retiro, una presencia inesperada que hace el camino se bifurque en dos antes de morir en la Calle de Alfonso XII, desde donde ya nos observa el Parque del Retiro.

Se nota que es una calle que tradicionalmente ha dado cobijo a las familias acomodadas. Bonitos y cuidados edificios de corte clásico dan a esta tranquila calle un aire elegante. Me gustó mucho su carácter tranquilo y pausado. No recuerdo comercios ni siquiera locales en sus bajos. Es una calle diferente, que alberga instituciones y viviendas y en donde, supongo, su silencio tendrá un alto precio.

Una de las virtudes de esta vía es la riqueza de elementos importantes de los que goza. Al ya mencionado Casón del Buen Retiro, del Siglo XVII, hay que añadirle, en el número 4 la sede de la Real Academia de la Lengua. A estos edificios les acompañan dos vecinos únicos. Por un lado el Monumento a la Reina María Cristina, una escultura de bronce en honor a la cuarta esposa de Fernando VII, que alzada sobre un enorme pedestal irrumpe con fuerza en la escena dominándola en silencio. Otra estatua, más discreta, que encontraremos en esta misma calle es el Monumento a Francisco de Goya que representa al magnífico pintor aragonés y que fue realizada por Mariano Benlliure.

En esta primorosa calle os recomiendo hacer un recorrido desde su parte más alta, empezando desde el Casón del Buen Retiro. Desde ahí podréis ver como por encima del monumento a la reina regente asoman las torres de Los Jerónimos. Una maravillosa visión con la que abrazar el ocaso del día. Después, en calma y sin ruidos encaminaremos nuestros pasos hasta llegar a los territorios de Neptuno. Allí, el tráfico y el tumulto nos devolverán a la realidad. No sin antes recordar cuánta razón tenían las palabras de aquel acertado lector.

Foto de la portada sacada del Flickr de Madrid en Fotos 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleSabores del sur a orillas de la Castellana
Next Article Fotos antiguas: Elefantes desfilando en Cibeles
Manu

Related Posts

La Colonia de los Carteros en Madrid

8 Curiosidades del Parque del Retiro

El túnel de Bonaparte

6 comentarios

  1. Fernando on 27 enero, 2014 22:22

    Te has dejado el antiguo museo del ejército, Salón de Reinos del Palacio del Buen Retiro, que está en proceso de ser añadido al Museo del Prado para ampliar sus salas de exposiciones. De hecho está en mente de algunos la idea de restaurar el salón a su estado original y poner en él los cuadros que originalmente se pintaron para él y que ahora ocupan otras salas del Museo.

    Reply
  2. Antipátrico on 27 enero, 2014 22:48

    ¡Pero qué bonito es Madrid y lo bien que nos lo muestras! ¡Y cuántos, entre ellos muchos madrileños, sólo hacen insultarla!

    Reply
  3. Daniel on 28 enero, 2014 04:00

    ¡Encantador rincón! Por cierto, no existe la Real Academia de la Lengua como tal. Su denominación correcta es Real Academia Española.

    Reply
  4. Euribe on 28 enero, 2014 09:14

    Solo señalar que la estatua de María Cristina es también obra del mismo Benlliure. En todo ese entorno hay todo un museo al aire libre de este extraordinario escultor.

    Reply
    • julia on 31 enero, 2014 11:22

      SOY MADRILEÑA , Y CON MUCHO HORGULLO,Y LEO TODOS TUS ARTICULOS SIEMPRE QUE PUEDO ,PERO NUNCA HAS ESCRITO SOBRE HUN EDIFICIO QUE ESTA EN LA CALLE ,ODONEL , QUE SE YAMABA EN OTROS TIEMPOS ,(LA INCLUSA )ES HUN EDIFICIO ENORME CON HUNA IGLESIA PRECIOSA DEDICADA A LA VIRGEN DE LA PAZ ,Y QUE GUARDA TAMVIEN MUCHOS SECRETOS ,SOBRE TODO EN SUS SOTANOS,,SI PUEDES BUSCALOS Y CUENTALOS PORQUE MERECE LA PENA,,JULIA,,,

      Reply
  5. Fernado on 1 febrero, 2014 09:00

    Enhorabuena. Esta casi todo dicho pero también mencionaría los maravillosos jardines y edificio del Hotel Ritz.

    Reply
Reply To Fernando Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.