• Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook Twitter Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid

El ‘oso’ y el madroño: curiosidades y secretos del emblema de Madrid

0
By Manu on 10 enero, 2022 Curiosidades, Escultura

Hoy es el cumpleaños de uno de los iconos de Madrid, nuestra querida escultura del ‘Oso y el madroño’ de la Puerta del Sol, que tal día como hoy se instaba en el centro de Madrid para convertirse uno de los puntos más fotografiados y reconocibles de la capital. Una escultura que guarda numerosos secretos y curiosidades que vamos a repasar en este post.

-Comenzaremos por la más obvia, esta escultura se inauguró el 10 de enero de 1967, es decir que cumple 55 años. De hecho, se quería haber inaugurado a finales de 1966 pero una nevada retrasó el evento.

-Está hecha de bronce y pesa, pedestal incluido 20 toneladas. Su elevado peso hizo que no pocos se preocupasen sobre si podía dañar el suelo de la Puerta del Sol, ya de por sí bastante ‘agujereado’ por las infraestructuras del Metro.

-El autor de la obra fue el escultor Antonio Navarro que recibió este encargo por parte del Ayuntamiento de Madrid.

-El artista recibió, por este trabajo, 200.000 pesetas de la época.

-El origen de este emblema lo encontramos en el siglo XIII, a unas disputas entre la Villa de Madrid y la Iglesia por unas tierras. Después, de muchas negociaciones se llegó a un acuerdo  y se concluyó que la Villa se quedaría con los árboles y la Iglesia con los pastos, de ahí que se incluyera el madroño para acompañar al oso en el escudo heráldico.

-Para hacer esta obra e la ciudad el escultor utilizó como modelo a un oso de la Casa de Fieras del Retiro, que había sido capturado en Asturias y al que bautizó con el nombre de ‘Felipe’.

-Para ubicar esta obra se plantearon distintas ubicaciones como la Plaza Mayor o el propio Parque del Retiro. Finalmente se optó por instalarla en el corazón de la ciudad, la Puerta del Sol.

-Dentro de la propia Puerta del Sol, el monumento siempre ha ocupado la misma ubicación, excepto unos años (1986-2009) que se trasladó al inicio de la calle del Carmen.

-Para el final he querido dejar su “secreto” más llamativo y es que, según muchos estudiosos, no se trata de un osos sino de una osa. Por ejemplo López de Hoyos, en su Declaración de Armas apunta que la “la osa del Escudo de Madrid está fundamentada en las siete estrellas que conforman la constelación de la Osa Mayor”.Un hecho que parece no gustó a la Iglesia y con el paso de los años se fue olvidando el género original del animal para mutarlo en masculino.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article¿Dónde vivir en Madrid?
Next Article NetSportG, la mejor manera de conocer gente mientras haces deporte
Manu

Related Posts

El proyecto ‘stolpersteine’ en Madrid

Secretos y curiosidades de la Puerta del Sol

La presencia de Madrid en el mundo de los videojuegos

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.