Close Menu
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
La Puerta de Alcalá
La Puerta de Alcalá, foto ABC

El mensaje en la Puerta de Alcalá que nadie ve

0
By Manu on 1 octubre, 2018 Escultura

Siempre me ha fascinado de los monumentos, no su verdadero motivo de existencia o razón de ser, si no todos esos pequeños detalles que, habitualmente pasan desapercibidos ante los ojos de los caminantes. Son pistas que nos dejaron en muchas ocasiones sus creadores para poder interpretarlos mejor. En este secreto vamos con uno que atañe al posiblemente, monumento más famoso de Madrid, la Puerta de Alcalá.

Fotografiada, y tarareada, hasta la saciedad, de esta descomunal puerta, levantada en el año 1778, ya descubrimos hace bastante tiempo el porqué de sus dos caras distintas. Ahora nos toca fijarnos en otro aspecto que habitualmente pasamos por inadvertido, en un detalle, o mejor dicho cuatro, que coronan este antaño acceso de la Villa desde una de sus fachadas, pero antes de ello, citemos levemente al verdadero promotor de esta obra, Carlos III.

El monarca llegó a la Villa procedente de Italia en octubre de 1759. Cuando lo hizo le sorprendió el estado de Madrid, y lo hizo para mal. Así que lo primero que le vino a la cabeza fue el intenso lavado de cara que necesitaba aquella ciudad, su nueva ciudad. Por eso a este señor se le conoce como ‘el mejor alcalde de Madrid’ porque aplicó muchas y muy buenas reformas urbanas que le dieron a la capital de España un nuevo brío y nivel. Una de aquellas medidas fue clara: que el acceso por el que el llegó a Madrid, la citada Puerta de Alcalá, fuese mejorado y tuviese un aspecto mucho más solemne y espectacular. Dicho y hecho.

La Puerta de Alcalá
La Puerta de Alcalá, foto ABC

Pero la orden de Carlos III no quedó ahí ya que, el rey quiso plasmar en el diseño de aquella gran puerta un mensaje para todos los madrileños y las generaciones venideras. Es ahí cuando entran en juego los detalles de los que os quiero hablar en este secreto. Situados sobre el friso de la Puerta de Alcalá podemos distinguir las figuras de cuatro niños, son unos querubines o puttos que, no están ahí de manera casual. Como os decía anteriormente, en los monumentos, cada detalle tiene su razón de ser, y aquí estos jovenzuelos también la tienen.

Cada uno de ellos representa a una virtud diferente, son la fortaleza, la prudencia, la templanza y la justicia. Por ejemplo, el que representa a la fortaleza aparece con una lanza y el de la prudencia mantiene un espejo. La pregunta es ¿Y por qué estas virtudes y no otras? La respuesta está en Carlos III y es que el rey quiso dejar este mensaje al pueblo de Madrid  sobre cómo debía de actuar y reaccionar cuando llegasen mal dadas. Con fortaleza y prudencia, con justicia y templanza. Un consejo casi paternal que, a día de hoy, sigue luciendo con elegancia, y casi inadvertido, ante los miles de ojos que observan a todas horas a la Puerta de Alcalá.

Uno de los putto que coronan la Puerta de Alcalá

Uno de los putto que coronan la Puerta de Alcalá

En estas dos fotos vemos a dos de las virtudes representadas en la parte superior de la Puerta de Alcalá. Otro secreto de los muchos que esconde Madrid.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleLavanapp, la app para tener en Madrid tu ropa lavada y planchada en 48 horas
Next Article Fotos antiguas de Madrid: Plaza de San Marcial (actual Plaza de España),
Manu

Related Posts

Secretos y curiosidades de la Puerta del Sol

El perro Paco, la historia del perro más famoso de Madrid

¡¡40.000 personas ya tienen su entrada para Mágicas Navidades!!

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.