Close Menu
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid

El Madrid del terror: Palacio de Cañete e Iglesia de San Ginés

1
By manuelgme on 30 octubre, 2012 Edificios, Historia

Palacio de Cañete en Madrid, en la Calle Mayor 69 famoso por su historia de fantasmasSeguimos con nuestro itinerario por el Madrid más oculto y macabro. Ya conocimos la historia de la Casa de las Siete Chimeneas y de Elena. En esta ocasión le toca el turno a otros puntos de la ciudad que seguramente conozcáis, al menos de vista, y que nunca hubierais pensado que guardan tantos secretos y misterios. Nuestro primer destino de hoy es el Palacio de Cañete.

Ubicado en la Calle Mayor, número 69, es un edificio de ladrillo muy próximo a la Plaza de la Villa y cuya existencia siempre ha estado ligada a la presencia de sucesos paranormales, imposibles de comprender para la razón humana. Todo se remonta a 1654 cuando el Marqués propietario del palacio aparece atravesado por una espada tras una reunión con el clérigo de la capital, Antonio Amada. El religioso fue condenado a muerte y su mano amputada, se colgó a la puerta del inmueble, como era costumbre en la época, para servir de escarmiento.

Es en ese momento cuando empiezan a sucederse los hechos paranormales en todo el palacio, velas que se encendían y apagaban solas, alaridos que procedían de habitaciones, supuestamente, vacías o el ruido de muebles arrastrándose por las estancias durante las noches, junto a gritos angustiosos y desgarradores. También surgen las primeras apariciones, por un lado la del clérigo que se aparece a los suyos para decirles que solo había permanecido un breve lapso de tiempo en el purgatorio y por otro lado las del Marqués de Cañete, vagando por las dependencias del palacio, buscando un descanso que sólo le llegaría con la detención de su verdadero asesino. Hasta que no fuera así, no dejaría de atemorizar a los futuros inquilinos del palacio.

Años más tarde, uno de antiguos criados del marqués, confesó en el lecho de muerte, la autoría del asesinato, ya que su amo trataba de seducir a su mujer. Entonces, la mano del clérigo fue descolgada pero parece que los espíritus han seguido habitando el inmueble. Ruidos de cadenas arrastrándose y voces que susurran mensajes indescifrables parecen ser la banda sonora que acompaña, desde entonces, las largas noches de este tétrico lugar.

Palacio de Cañete , Madrid El Palacio de Cañete, situado en la Calle Mayor

Para entrar en calor después de esta macabra historia os propongo recobrar fuerzas con un reconfortante chocolate con churros en la mítica y cercana churrería de San Ginés pero no os relajéis, ya que a poquísimos metros, está la segunda parada en nuestro paseo de hoy. Es el momento de dirigir nuestros pasos a la Calle Arenal, a uno de los templos más antiguos de Madrid, la Iglesia de San Ginés.

Cuenta la leyenda que esta iglesia fue morada de uno de los espectros más perversos de la ciudad. Para conocerlo, nos remontamos a un año muy concreto, el 1353, siendo Rey Pedro I, cuando unos ladrones entraron al templo para saquear sus joyas y cálices, pero no repararon en la presencia de un anciano que se encontraba rezando. Los malhechores decidieron terminar con su vida de una forma cruel, cercenándole la cabeza.

La consternación y terror por el peliagudo suceso dio un paso más cuando días después, al atardecer, una sombra casi humana, decapitada, se dejó ver a la puerta del templo. Una aparición que se repitió en los días sucesivos y que terminó por revelar la identidad de sus asesinos, quienes fueron castigados con la muerte al ser arrojados a un barranco. De esta forma, el ánima del anciano encontró su descanso eterno.

Iglesia de San Ginés, Madrid La Iglesia de San Ginés, en la Calle Arenal

Como veis, no solo los lugares más sombríos de Madrid tienen un pasado oscuro, también éste se extiende por sus calles más comerciales y famosas.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleEl Madrid del terror: La Casa de las Siete Chimeneas
Next Article El Madrid del Terror: La Calle del Desengaño
manuelgme

Related Posts

LA BÓVEDA DEL CASÓN DEL BUEN RETIRO

¡Salen a la luz los orígenes de Madrid!

Curiosidades del Cementerio de la Almudena

1 comentario

  1. Pingback: El Madrid del Terror: La Calle del Desengaño | Secretos de Madrid

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.