Close Menu
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid

El día que Madrid se disfrazó de la Antigua Roma

7
By Manu on 25 noviembre, 2013 Historia

Cartel anunciador de la lucha entre un toro y un elefante, en la Plaza de Toros de Madrid, era febrero de 1898.“¡Gran acontecimiento hace 25 años no presenciado en Madrid!” Con este contundente reclamo se trató de ganar y convencer al público madrileño para que asistiese a un “espectáculo” que tuvo lugar el ya lejano 13 de febrero de 1898. Aquel acto, anunciado por toda la ciudad a bombo y platillo resultó ser una lucha entre un toro y un elefante.

Lo primero que he de decir es que el conocimiento de este secreto es uno de los que más me ha impactado de cuantos me he encontrado rebuscando en el pasado de Madrid. Un tipo de espectáculo que yo pensaba (veo que erróneamente) que se había limitado al circo de la Antigua Roma y poco más y que sin embargo en esta ciudad también se vivió en alguna ocasión.

Para este surrealista acontecimiento que tuvo lugar en la desaparecida Plaza de Toros de Goya, en donde hoy se levanta el Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid, los organizadores decidieron medir las fuerzas de Nerón, una cría de elefante, sin ni siquiera colmillos, que habían sacado del Zoo de Madrid, y las del morlaco Sombretito. El “espectáculo sensacional” (así se anunciaba) cuya entrada valía 2,25 pesetas contaba con las siguientes normas (transcritas directamente del cartel anunciador):

“En el intervalo del tercero al cuarto toro se verificará la lucha del elefante Nerón con el toro Sombrerito”.

“Condiciones de la lucha, el elefante se hallará situado en el centro de la plaza y para mayor seguridad del publico aquel estará sujeto por una de las patas con una cadena de hierro de 16 metros de laro , adherida a un gran poste, fijado en el centro del redondel”.

 “La duración del encuentro será de quince minutos”.

Según las crónicas de la época parece que los únicos que aportaron un poco de cordura en todo este disparate fueron los propios animales. Nada más atar al elefante en el centro de la plaza, éste se soltó de su cadena con una facilidad pasmosa y comenzó a deambular por la plaza, en busca de una protección y amparo que nunca llegó. Después, volvieron a colocarlo en su posición inicial y abrieron la puerta por la que apareció el morlaco embravecido.

Llegado el momento del enfrentamiento entre el toro y el elefante, ambos se mostraron desconcertados y con cierta indiferencia, uno respecto del otro. Tras una leve acometida por parte del astado los dos animales optaron por ignorarse. Pasados los quince minutos la gente comenzó a protestar, por lo visto, deseosa de más acción y sobre todo de sangre y violencia, por lo que la Presidencia mandó retirar a Sombrerito, demasiado manso para su rival, y dio entrada a otro toro.

El nuevo invitado de la función sí que arremetió con fuerza contra Nerón, incluso derribándole en un par de ocasiones y causándole varias heridas. Imagino el desconcierto e incomprensión del pobre elefante, a la par que se daba a la fuga por el ruedo, ante la algarabía de la masa que ya empezaba a ver justificado el precio de la entrada. Pocos después, tanto a unos como a otros les pareció bien dar por concluido el esperpento.

Mientras el toro abandonó el coso inmerso en una cerrada ovación al pobre Nerón aún le faltaba una última humillación, que la gente lo despidiese con una lluvia de naranjas, aunque él no pareció entenderlo así y no dudó en engullir alguna que otra gracias a su trompa mientras se marchaba malherido añorando, paradójicamente, la cautividad de su jaula del zoo.

Aquí vemos a Nerón, antes de que soltasen al toro

Aquí vemos al elefante Nerón, antes de comenzar el 'espectáculo'. Madrid, 1898
El cartel del ‘evento’…

El cartel del evento, Madrid, 1898

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article¿Quién se apunta a una fiesta clandestina?
Next Article Las mejores confidencias sobre Madrid
Manu

Related Posts

LA BÓVEDA DEL CASÓN DEL BUEN RETIRO

El proyecto ‘stolpersteine’ en Madrid

Fotos antiguas de Madrid: La Plaza de San Marcial

7 comentarios

  1. Pingback: El día que Madrid se disfrazó de la Antigua Roma: Toro Vs Elefante

  2. Pedro on 25 noviembre, 2013 13:02

    Me ha encantado esta entrada de tu blog.
    Es una historia triste… pero curiosa de la capital.

    Me gustaría saber donde la has documentado porque tengo curiosidad sobre como narraron este «espectáculo» los periódicos de la época. He estado mirando en un par de periódicos de las hemerotecas virtuales para ver que comentaban estos al día siguiente pero no he encontrado nada.

    Muchas gracias y sigue así 🙂

    Reply
  3. Antonio Amarilla on 25 noviembre, 2013 17:28

    Más información en este post de memoriademadrid publicado en noviembre de 2009 http://www.memoriademadrid.es/madrid.php?accion=blog&id=19

    Reply
  4. Pepillo on 25 noviembre, 2013 17:55

    Aquí se desarrolla un poco más junto con imágenes de crónicas de la época:

    http://www.memoriademadrid.es/madrid.php?accion=blog&id=19

    Reply
  5. Pedro on 26 noviembre, 2013 12:12

    Muchas gracias a los dos 🙂

    Reply
  6. Chema on 26 noviembre, 2013 12:40

    Muy buena y curiosa la entrada. Un saludo!

    Reply
  7. felipe on 26 noviembre, 2013 14:10

    Interesante historia, en La vanguardia se puede encontrar una crónica del acontecimiento http://hemeroteca.lavanguardia.com/preview/1898/03/03/pagina-3/33404733/pdf.html

    Reply
Reply To Chema Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.