Close Menu
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid

Desnudando al Edificio Telefónica

14
By Manu on 23 mayo, 2013 Fotografía

Edificio Telefónica en MadridHe de confesaros que cada vez que veo la silueta del Edificio Telefónica tengo la sensación de que esta enorme mole es el patriarca de esta frenética familia llamada Gran Vía. Imponente y ejemplar, otras torres más altas llegaron detrás de él pero todos saben quien sigue mandando en el cielo de Madrid.

Cuando se construyó entre los años 1926 y 1929 fue el primer rascacielos de España y el edificio más alto de la ciudad. Título que ostentó hasta 1953 cuando se levantó el Edificio España. Quizás por su elegante fachada, o quizás por las innumerables horas que he permanecido a sus pies contemplando la vida pasar ante mis ojos, es uno de mis predilectos de Madrid. No hay duda de que algo que va más allá de lo puramente estético me ata a él.

Fue uno de los edificios mas castigados durante ese conflicto que dividió a España en dos, unas heridas de guerra que ya no se perciben pero que siguen estando ahí. Cada noche, cuando la oscuridad se apodera de la ciudad, las manecillas rojas de su reloj hacen de faro para miles de almas y a la vez siguen dejando claro, quien ordena en el skyline madrileño.

Hagamos un recorrido por la vida de este icono de Madrid a través de algunas fotografías.

Madrid se mentaliza de cómo será el futuro edificio…

Imagen donde se ve un montaje del futuro edificio que ocuparía el solar en obras

Comienzan las obras que durarán tres años, de 1926 a 1929…

Comienzan las obras del Edificio Telefónica en Madrid, 1926.

Según avanzan los meses el edificio va cogiendo forma...

Ya se empieza a intuir el aspecto final del edificio, Madrid

Imagen tomada desde la octava planta del edificio, Madrid

El edificio comienza a tomar su aspecto definitivo, Madrid

El edificio casi concluido. Madrid

En 1929 el edificio ya terminado comienza su ‘mandato’ sobre la Gran Vía…

El edificio ya concluido, en 1929. Madrid

El edificio ya sobresale y manda en el resto de la ciudad de Madrid

Durante la Guerra Civil es uno de los blancos que más ataques recibe…

Durante la Guerra Civil fue uno de los principales blancos y sufrió numerosos ataques. Madrid

En esta imagen podemos apreciar la Red de San Luis con la entrada al Metro en el cruce con Calle Montera.

Tras el conflicto bélico Madrid recupera la tranquilidad, aquí podemos ver la Red de San Luis, en el cruce con Montera, Madrid.

Montaje con el pasado y el presente del edificio.

Bonito montaje que nos muestra el pasado y el presente de uno de los emblemas de la Madrid

Fotos actuales del edificio durante el atardecer y a la noche. Una de las estampas más sugerentes de Madrid.

Deliciosa imagen del edificio durante el atardecer de Madrid

Cada noche, el edificio telefónica, se convierte en el faro de Madrid.

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleFotos antiguas: El atentado de Eduardo Dato
Next Article Aromas y sabores de Lavapiés
Manu

Related Posts

Fotos antiguas de Madrid: La Plaza de San Marcial

Fotos antiguas de Madrid: La pradera de San Isidro en 1899

Fotos antiguas de Madrid: El día que la falda-pantalón provocó un caos en la ciudad

14 comentarios

  1. Miguel on 23 mayo, 2013 11:37

    No sé si es una leyenda pero siempre he oído que lo llamaban la torre del «coño» porque cada vez que alguien del pueblo llegaba a Madrid decía: «Coño, ¡Qué alto es!»
    Cada vez que hago de guía con amigos de fuera cuento esta anécdota (confesando que no sé si es cierta claro).

    ¿Alguien lo había oído también?

    Reply
    • Diego on 23 mayo, 2013 12:03

      No, la torre del coño es la que esta en la plaza de España

      Reply
  2. Esther on 23 mayo, 2013 12:04

    Es un edificio fantástico, yo demasiado amenudo pienso en lo que me habría gustado subir a ver las vistas cuando lo permitían en la semana de la arquitectura. Ya no lo hacen por motivos de seguridad, ojalá cambie en algún momento :'(

    Gracias Manu

    Reply
  3. Santi on 23 mayo, 2013 16:51

    ¿Sabías que como todo gran edificio tiene su propio fantasma? Se trata del señor Goyito, muchos dicen haberlo visto en la novena planta.

    Enhorabuena por el blog, interesantísimo.

    Reply
    • Conchi on 1 junio, 2013 23:15

      Yo sí he oido del fantasma Goyito, a ver si alguien más tiene noticias de este hombre

      Reply
  4. Javier on 23 mayo, 2013 18:01

    La historia del rascacielos de Gran Vía

    https://www.youtube.com/watch?v=ZF-VLrDahO4

    Reply
  5. Pingback: Fotos antiguas: Vértigo en la Gran Vía | Secretos de Madrid

  6. NOELIA on 7 agosto, 2013 13:24

    ¿Pero actualmente esta vacio no?

    Reply
  7. José María on 3 septiembre, 2013 14:21

    Creo que se ve perfectamente desde los edificios altos de Marcelo Usera, los más cercanos a Elíptica (Fdez Ladreda)

    Reply
  8. Silvi on 3 septiembre, 2013 21:19

    Goyito es un fantasma que vive en la planta 13, donde están las salas de reuniones, pero es muy majo y siempre da los buenos días ; D .
    Era uno de los obreros de edificio, que dicen que cayó durante las obras y murió en el acto. El edificio tiene miles de historias súper interesantes!!!
    Una afortunada que trabaja allí.
    PD: enhorabuena por tu blog. Es muy interesante!

    Reply
  9. yola on 3 septiembre, 2013 21:48

    Desde hace un par de meses las manecillas son de color azul, corporativas como el color que distingue a la compañia , y como simbolo de transformacion.

    Reply
  10. Marcelo on 4 septiembre, 2013 01:54

    Trabaje en 1988 en la planta 13, no vi ningún fantasma pero si vi una mañana el amanecer más bonito de mi vida. El cielo era rojo como tómate maduro,increíble.

    Reply
  11. ANGELA on 4 septiembre, 2013 23:37

    Y YO CUANDO PODRE SUBIR A LA PLANTA 13 PARA VER UNO DE ESOS AMANECERES???.QUIERO DECIR SI HAY POSIBILIDADES COMO LA TORRE DE CADIZ…

    Reply
  12. Maria on 17 agosto, 2015 11:24

    No murió nadie en la construcción del edificio, no está mal teniendo en cuenta lo rápido que se construyó y las fechas en que se hizo. Nadie sabe de dónde sale la tontería de Goyito… historietas que no hacen falta para animar un edificio con una historia de por sí increíble, sin necesidad de fantasmas…

    Reply
Reply To ANGELA Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.