Close Menu
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid

Curiosidades y secretos del Palacio Real

1
By Manu on 2 diciembre, 2019 Edificios

Ayer 1 de diciembre cumplió años una de las construcciones más importantes, no solo de Madrid, sino de toda España ya que fue el cumple del Palacio Real. Este impresionante edificio cumplió 255 años así que, como me gusta hacer en estos casos, vamos a sacar a la luz alguna de las muchas curiosidades y secretos que encierra.

-Su origen lo encontramos en una tragedia. Un fuego terminó con la vida del Alcázar Real, lugar de residencia de los reyes de España, en la Nochebuena de 1734. Hay quien dice que el fuego fue tramado por el monarca del momento, Felipe V, a quien no le gustaba demasiado aquella residencia, por considerarla vieja y poco elegante.

-Como su antecesor, el Alcázar Real, desapareció por culpa de un incendio una de las primeras decisiones que se tomó a la hora de construir este Palacio Real es que fuese por completo de piedra, para que ningún fuego pudiese terminar con él. Una decisión que a la larga se volvió en su contra, siempre sus habitantes se quejaron de lo frío que era.

-Esta inmensa construcción impresiona cuando la tienes ante tus ojos, y no es para menos ya que es la residencia regia más grande de toda Europa Occidental. Cuenta con 6 pisos sobre el nivel del suelo pero lo que la gente no ve, es que debajo de este , cuenta con 8 plantas más.

-Si os parece ya grande, esperad a leer este dato. Su arquitecto Filippo Juvara planteó en un principio que fuese cuatro veces más grande. Con 23 patios y más de 30 entradas. Los Reyes lo desestimaron rápidamente por el alto presupuesto.

-Para los que os gustan los datos aquí van unos cuantos:  Suma un total de 3.418 estancias entre habitaciones, saladas y demás, para un total de 135.000 metros cuadrados ¿Balcones? Cerca de 240 y 44 escaleras.

-No siempre se llamó así ya que durante la República se le conoció como el Palacio Nacional. Además, hay que señalar que Manuel Azaña fue el último Jefe de Estado en habitarlo.

-Muchas veces me hacen esta pregunta ¿Viven en él los Reyes? La respuesta es NO, la residencia de los Reyes de España actual es el Palacio de la Zarzuela dejando este palacio para algunas recepciones y ceremonias. Además, obvio, de su “uso” turístico.

-En el Salón de Columnas antaño los Jueves Santo se hacía el ‘Lavatorio y Comida de Pobres’. En este acto los Reyes lavaban los pies y daban de comer junto a 25 pobres.

-De todas las estancias del Palacio Real posiblemente la más bonita de todas sea el Salón Gasparini. Decorado y recargado hasta el extremo era el lugar donde el rey se vestía en presencia de la corte.

-Otra estancia que merece la pena resaltar es su Comedor de Gala. En él una mesa de, atención, 80 metros de largo es utilizada en cenas oficiales para dar de comer a unos 200 comensales.

-Por supuesto, este edificio no escapa a las leyendas negras, ¿Sabías que a este edificio se le tuvo que hacer hasta un exorcismo? Durante sus obras de construcción varios obreros aseguraron haber visto a distintos espectros y demonios trepando por sus fachadas, por lo que se negaron a seguir trabajando en él. Felipe V, para calmar sus miedos obligó a que al edificio se le hiciera un exorcismo incluso los operarios fueron lavados con agua bendita.

-En distintas investigaciones se han descubierto que bajo su suelo, se extendían distintos túneles y galerías. Uno de ellos conectaba con el cercano Convento de la Encarnación mientras que otro llegaba hasta el actual Teatro Español, situado en la Plaza de Santa Ana.

-Poca gente saber que los primeros miércoles de cada mes, en la Plaza de la Armería se puede ver una preciosa ceremonia como es el Relevo Solemne de la Guardia del Palacio Real, un acto que se hace tal y como se hacía en tiempos de Alfonso XII y Alfonso XIII.

Espero que gracias a este artículo hayáis descubierto algunas de las curiosidades que encierra este estupendo edificio, una de las joyas de Madrid.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleFotos antiguas de Madrid: Gran Vía, 1954
Next Article Fotos antiguas de Madrid: Viaducto de Bailén (1915)
Manu

Related Posts

Secretos y curiosidades de la Puerta del Sol

8 Curiosidades del Parque del Retiro

Curiosidades del Cementerio de la Almudena

1 comentario

  1. Paloma on 12 febrero, 2020 17:32

    Muchas gracias por esta información a pesar de ser española vivo en los Estados Unidos hace muchos años y me encanta saber la historia que no conozco

    Reply
Reply To Paloma Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.