• Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook Twitter Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid

Curiosidades del Sorteo de Lotería de Navidad

0
By Manu on 22 diciembre, 2014 Curiosidades

Sorteo de Lotería de NavidadHoy es uno de los días más ilusionantes del año, el día del sorteo de la Lotería de Navidad, cuyos abultados premios en muchas ocasiones consiguen cambiar las vidas y destinos de unos cuentos afortunados. Vamos a desvelar algunas curiosidades o secretos de este evento tan especial.

– La Lotería de Navidad nació en el año 1812 , en plena Guerra de la Independencia. En aquel momento la situación económica del país atravesaba un momento crítico, por las guerras y hambrunas, y se organizó este evento para “aumentar los ingresos del erario público sin quebranto de los contribuyentes”.

– Actualmente el sorteo tiene lugar en Madrid pero hay que recordar que el primer sorteo navideño, que se celebró un 18 de diciembre, tuvo lugar en Cádiz, el premio del “Gordo” ascendía a 8.000 reales.

– En el año 1817 ya había abiertas 497 administraciones de Lotería en toda España, de las que 25 se ubicaban en Madrid.

– No será hasta el año 1892 cuando se llame por primera vez Sorteo de Navidad, denominación que mantiene en la actualidad.

– Ganar no siempre es sinónimo de buenas noticias, y si no que se lo pregunten a Matías Martínez, un madrileño, dueño de una lavandería en la calle Francisco Santos de la capital. En el año 1944 fue agraciado con varias participaciones del segundo premio y al comunicarle a su familia la buena noticia, sufrió un colapso y falleció de modo repentina.

– Para los amantes de las estadísticas: En 32 ocasiones el Gordo ha terminado en 5 y mientras que nunca lo ha hecho en 13, una de las terminaciones más demandadas.

– El sorteo, desde que llegase a las vidas de lo españoles en 1812 no ha dejado de celebrarse ni durante la Guerra Civil. De hecho, durante el conflicto bélico se organizaban dos sorteos, el de la Lotería Republicana y el de la Lotería Nacional. Cada uno en una sede distinta, en Barcelona y en Burgos respectivamente.

– ¿Sabías que el suelo es de moqueta para que, en caso de caerse alguna de las bolas, no caiga rodando por todo el suelo de la sala tal y como ya pasó en una ocasión?

– Seguro que a alguno de vosotros, que estáis leyendo estás líneas, algo os toca. Básicamente por una cuestión de estadística y es que el 95 por ciento de la población, algo juega.

¡SUERTE A TODOS!

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleLos mejores planes del Madrid más navideño
Next Article Llega otro año ‘Cibeles sobre hielo»
Manu

Related Posts

El proyecto ‘stolpersteine’ en Madrid

Secretos y curiosidades de la Puerta del Sol

La presencia de Madrid en el mundo de los videojuegos

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.