Anclado en el tiempo, el Edificio de España es desde hace años un notable dolor de muelas de Madrid. Ensalzado durante su construcción, acaparó elogios y adulaciones en los inicios de su vida. Posteriormente se convirtió en un emblema de la capital y poco a poco, fue mutando hasta apagarse y quedar como está hoy, abandonado y absolutamente vacío.

Mientras unos y otros se ponen de acuerdo sobre su futuro toca recordar que el Edificio España supuso una revolución y un hito, no sólo en nuestro país, sino también a nivel europeo. Por ejemplo contó con la importante cifra de 29 ascensores, todo un hito para la época. Esta construcción fue un milagro en la España más restrictiva y austera. Para hacerlo posible, hasta 500 operarios trabajaron, día y noche, de manera incansable.

Lo que es curioso es lo que costó este impresionante edificio. Su precio ascendió, en el año 1948, hasta los 200 millones de pesetas. Lo que actualmente serían 1,2 millones de euros. La misma cifra que hoy te puede costar un muy buen piso (pero uno sólo) en cualquiera de las zonas señoriales de Madrid. Hace casi 70 años con ese dinero te podías levantar un modesto edificio de 25 plantas. Nunca me dejará de sorprender cómo varía el valor de las cosas con el paso de los tiempos.

Edificio España

Share.

About Author

1 comentario

  1. En el artículo no se hace ninguna mención a que para poder comparar una cantidad de un año determinado a cifras actuales, debe ser actualizada por el IPC. En la página del INE tenemos la siguiente herramienta, que sólo permite hacerlo desde 1954 pero nos puede dar una idea de lo que realmente suponía en términos de ahora 200 millones de pesetas de entonces:
    http://www.ine.es/calcula/

    Renta actualizada con el IPC General (sistema IPC base 2016) entre Abril de 1954 y Abril de 2017
    Renta inicial 1.200.000,00 €
    Renta actualizada 68.352.000,00 €
    Tasa de variación 2,6 %

Leave A Reply