• Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook Twitter Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid

Cosas que hacer en Madrid por poco dinero

0
By Manu on 28 septiembre, 2022 Recomendaciones

«De Madrid al cielo». Seguro que has escuchado esa frase alguna vez, ¿verdad? La capital de España es una ciudad magnífica, repleta de cosas que hacer y muy bien conectada con todo. Pero claro, también tiene fama de ser cara, muy cara, sobre todo en lo que respecta al alojamiento y los alquileres. Suele decirse que sin dinero no es posible hacer gran cosa en la vida. Obviamente, no vamos a poder alojarnos en el Four Seasons por la cara, pero sí podremos decirles a todos aquellos que no se puede hacer nada en Madrid sin desembolsar mucho dinero que se equivocan.

Cómo moverte por Madrid y hacer muchas cosas gratis (o casi)

Bien, comenzamos por la principal regla de Madrid: desplazarse en coche, además de poco recomendable (está prohibido circular por el centro, en general, salvo algunas excepciones) sale carísimo. El tráfico suele ser terrible, y en muchas ocasiones el parking nos va a costar un buen dinero. Para evitarlo, recomendamos que te muevas en metro, y llegarás a los sitios más rápido que la veloz ruleta relámpago en Genesis, un casino online. Después de todo, Madrid presume de tener una de las líneas de metro mejor conectadas de Europa. Además, muchos lugares de interés están en el centro, por supuesto. Como ejemplo, la parada de Sol se encuentra justo debajo de… la Puerta del Sol, claro. ¿Qué tenemos ahí? Pues la famosa estatua del oso y el madroño, el símbolo de la Comunidad de Madrid, y la placa del km 0, desde donde se mide la distancia que hay a cualquier otro punto de España. Desde ahí podremos visitar, puesto que están a tiro de piedra, la Plaza Mayor o la Gran Vía. Por cierto, ni se te ocurra salir de la plaza sin probar un bocata de calamares. Esto no va a ser gratis, pero te aseguramos que valdrá la pena.

Museos y templos sin pagar un euro

Reconozcámoslo: los museos suelen ser bastante caros, e incluso a aquellos a los que nos gustan mucho el precio nos resulta un impedimento a la hora de visitarlos. Pero resulta que en Madrid es posible visitar prácticamente todos, como el Museo del Prado, el Thyssen o el Reina Sofía, de manera gratuita. En el caso del Prado y el Reina Sofía, esto es algo que podrá hacerse todos los días a última hora, mientras que el Thyssen se puede visitar gratis los lunes de 12 a 16 horas. Eso sí, prepárate para hacer cola, ya que como es de esperar, todo el mundo quiere visitarlos sin desembolsar un solo euro.

Además de museos, ¿sabías que en medio de Madrid hay nada menos que un templo egipcio? Pues sí: el templo de Debod. Este mismo año cumple 50 años desde su inauguración, y fue un regalo del gobierno egipcio al español, en gratificación por su apoyo en la construcción de la presa de Asuán. Gracias a la presa, Egipto pudo salvar varios templos de Nubia (como el superfamoso templo de Abu Simbel), y decidieron honrar esta ayuda regalando al pueblo madrileño un templo de 2000 años de antigüedad. La historia de cómo fue trasladado de Egipto a Madrid podría llenar un libro, así que si tienes curiosidad te aconsejamos que busques algo sobre el tema.

Por último, no podemos finalizar sin hablar de algo que no es un templo propiamente dicho, pero sí un pulmón: el parque del Retiro. Mentimos: sí es una especie de templo, sobre todo para los runners y para los amantes de los picnics. En el Retiro podrás hacer mil cosas, algunas gratis y otras… no, claro, pero lo que nos importa es la variedad de planes diferentes que nos ofrece.

¿Y tú? ¿Has visitado Madrid o piensas hacerlo próximamente? Como habrás podido observar, no te van a faltar cosas que hacer.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleCómo moverse por Madrid en bici, patinete y moto con seguridad
Next Article Madrid tendrá su propio ‘Chinatown’
Manu

Related Posts

El proyecto ‘stolpersteine’ en Madrid

Madrid la ciudad del futuro en la comunicación

Un verano con la mejor música, gracias a Coca-Cola

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.