• Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook Twitter Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid

Conociendo nuestra lengua: historia del español y origen de las palabras

2
By Manu on 28 julio, 2020 Historia

¿Sabías que el español es el segundo idioma más hablado en el mundo? ¿Deseas conocer la historia y el origen de este maravilloso idioma? ¡Pues bien, has llegado al sitio indicado! A continuación te contamos dónde surgió el español, sus raíces y cómo este idioma se expandió por el mundo.

Historia del español

La historia del idioma español se remonta a varios siglos atrás y está ligada a los más importantes acontecimientos históricos del mundo. Son muchos los elementos que influyeron en la formación y expansión de este idioma, y que hicieron posible que actualmente el español sea el idioma oficial de más de 20 países y casi seiscientos millones de personas. En la época prerromana diferentes pueblos habitaban la península, entre ellos los iberos, los celtas, los fenicios, los cartagineses, los tartesios y los griegos. Cada pueblo poseía una lengua diferente: años más tardes todas estas lenguas serían la base del español. Cuando Roma conquistó la península, obligó a todos los habitantes a hablar latín, idioma que se extendió a través de los años en todas las poblaciones. Sin embargo, el latín se mezcló con las lenguas ya existentes y originó la formación de otras, entre ellas el castellano, la lengua de Castilla. Cuando Roma fue invadida por los Visigodos, los vocablos germanos influenciaron y nutrieron el latín que ya se hablaba. 300 años más tarde la región fue conquistada por los musulmanes, y durante su ocupación, que duró más de 800 años, el idioma árabe nutrió con más de cinco mil arabismos al futuro español. Cuando los reinos cristianos expulsaron a los musulmanes se estableció el castellano, llamado entonces español áurico, como idioma oficial de la nueva España. Cuando los españoles llegaron a América, el español se expandió en la región y se vio influenciado por las lenguas indígenas.

Origen de las palabras

No todas las palabras que integran el idioma español tienen el mismo origen, ya que cada una de ellas se ha formado de manera diferente. Las palabras patrimoniales son las que formaron parte del latín vulgar y evolucionaron fonética y etimológicamente hasta convertirse en la actual palabra, como por ejemplo lacte, una palabra latina que evolucionó a leite y después a leche. Los semicultismos son palabras que no han completado su evolución fonética, como fructus, del latín vulgar, que en lugar de evolucionar a frucho se quedó en fruto. Los cultismos son las palabras que se incorporaron directamente al español desde el idioma latín sin atravesar evolución alguna, tal es el caso de juventud del latín iuventus. Generalmente, los cultismos se introducen por motivos de literatura o ciencia. Los dobletes etimológicos son palabras latinas que poseen dos versiones, una popular y otra culta, como por ejemplo las palabras femina y hembra: ambas proceden del latín femĭna, pero hembra es la versión popular y fémina la versión culta. Los extranjerismos son palabras de otros idiomas que sin ningún tipo de adaptación se introdujeron al español, tales como airbag y coffee shop. El calco semántico, en cambio, se observa en las palabras que luego de una transcripción literal se adaptan al español. Un ejemplo de esto es perro caliente, una transcripción de hot dog.

Términos con una historia muy curiosa

La etimología es la ciencia que se encarga de estudiar el origen de las palabras y gracias a ella es posible conocer el significado original de cada una de ellas. Entender el español no es lo mismo que comprenderlo, y por este motivo las principales plataformas para el aprendizaje de idiomas, entre ellas Babbel, cuentan con páginas especializadas donde se enseña de manera entretenida también el origen de las palabras. El origen de la palabra trabajo es uno de los más curiosos: esta palabra significa tortura y viene del latín vulgar tripalium, que significa esfuerzo y sufrimiento. La palabra jamón, utilizada en España desde el siglo XVI, proviene del francés jambon y significa pierna o pernil. Whisky, nombre de una exquisita bebida alcohólica, proviene del latín aqua vitae y su significado es agua de vida. Con la influencia del gaélico sobre el latín, esta expresión pasó a ser uisce beatha, luego uige a usqua, uisky y finalmente whisky. Juerga, la palabra utilizada en español para referirse a las fiestas, proviene de huelga y significa “estar sin trabajar por un determinado lapso de tiempo”. La palabra salario se utiliza desde el Imperio romano, donde con la sal se pagaban a los trabajadores y a los comerciantes, se curaban heridas y se realizaban intercambios por otros productos. Como puedes ver, el origen de algunas palabras es tan curioso que, una vez lo conozcas, encontrarás gran significado a las palabras y más nunca lo olvidarás.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleEl Reencuentro con el arte, una exposición del Museo del Prado
Next Article La Torre Eiffel que hubo en Lavapiés
Manu

Related Posts

¡Salen a la luz los orígenes de Madrid!

Curiosidades del Cementerio de la Almudena

Las calles de Madrid se llenan de historias de superación

2 comentarios

  1. Renato on 12 octubre, 2020 17:52

    Muy bueno para leer en el dia de Españita

    Reply
  2. Anette on 24 febrero, 2021 21:44

    Es muy interesante.

    Reply

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.