Close Menu
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid

Comer barro, un remedio de belleza de otra época

4
By Manu on 29 marzo, 2013 Curiosidades

MENINAEs sorprendente como algunos hábitos que en su día parecen tan normales, con el paso de los años pueden terminar por parecer, cuando menos, absurdos.  En el siglo XVII las mujeres cortesanas, en su empeño por tener la piel lo más blancas posibles, comian trocitos de barro. Un hecho que Velázquez inmortalizó para siempre en su famosas Meninas.

«De un tiempo a esta parte se ha puesto de moda entre damas y doncellas el masticar trocitos de barro, con el fin de mantener en el rostro esa mortal palidez que en estos tiempos barrocos consideramos tan atractiva. El barro se vende en búcaros, pequeñas cajitas metálicas muy decoradas. Los más caros y prestigiosos se fabrican en Estremoz (Portugal)”.

Así relataban las crónicas de la época una curiosa costumbre que se puso muy de moda entre las altas esferas del Siglo XVII. Los cánones de belleza siempre han sido cosa caduca y por entonces, lo más de lo más era tener una tez blanca, casi traslucida. Con este propósito muchas cortesanas optaban por ingerir trozos de barro aún a sabiendas del grave riesgo que esto suponía para su salud. ¿Las consecuencias? Desde obstrucciones intestinales y fuertes dolores hasta la muerte por toxicidad. Otra bondad ligada a la ingesta del barro era la regulación de la menstruación e incluso también se habla de efectos narcóticos.

Los barros más apreciados, por su blandura, eran los de Portugal y los de México. Este hábito estaba tan extendido que incluso aparece recogido en uno de los cuadros más importantes de nuestra historia, algo que hemos tenido ante nuestros ojos cientos de veces y en lo que poca gente ha reparado. Si nos fijamos en una de nuestras pinturas más afamadas, Las Meninas de Diego Velázquez, podemos observar como la menina María Agustina Sarmiento le está ofreciendo a la princesa Margarita de Austria una jarrita(también llamadas búcaros) sobre una pequeña bandeja de plata.

Además de Velázquez, distintos escritores se hicieron eco de este peculiar remedio de belleza. Por ejemplo Quevedo redactó un breve poema titulado “A una moza hermosa que comía barro” mientras que Lope de Vega en ‘El Acero de Madrid’ decía: “Niña de color quebrado, o tienes amor o comes barro”.

Os dejo con un detalle del cuadro de Las Meninas que recoge este secreto de hoy. Un secreto que hemos tenido tantas veces delante y que pocos podíamos imaginar…

Detalle de Las Meninas de Velázquez

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article¿De dónde viene el nombre de la Calle de la Ballesta?
Next Article La evolución del mapa del Metro de Madrid
Manu

Related Posts

Descubriendo la renovación cutánea: Peeling químico en Madrid

El cementerio británico de Carabanchel

El proyecto ‘stolpersteine’ en Madrid

4 comentarios

  1. Hypatya MasScience on 29 marzo, 2013 16:20

    Hoy en dia se sigue tomando arcilla pero preparada y es buena para limpiar.
    En un vaso de agua y con una cuchara de barro se mezcla luego se deja reposar diez minutos y se vuelve a remover
    Es buena en ayunas y al acostarse

    Reply
  2. proyectos de geotermia on 26 junio, 2013 21:01

    Comer barro, un remedio de belleza de otra época | Secretos de Madrid, me ha parecido muy revelador, me hubiera gustado que fuese más largo pero ya saeis si lo bueno es breve es dos veces bueno. Enhorabuena por vuestra web. Besotes.

    Reply
  3. Eficiencia energetica on 1 julio, 2013 18:25

    Comer barro, un remedio de belleza de otra época | Secretos de Madrid, ¿Puedes aportar más?, me resulta didactico esta post. Saludos.

    Reply
  4. proyectos de spa on 1 julio, 2013 18:27

    Comer barro, un remedio de belleza de otra época | Secretos de Madrid Gracias por compartir con todos nosotros toda esta amena información. Con estos granitos de arena hacemos màs grande la montaña Internet. Enhorabuena por este post.

    Reply
Reply To proyectos de geotermia Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.