En esta ocasión nos asomamos a las calles de Madrid para darnos cuenta, secreto a secreto, de los numerosos vínculos existentes entre la capital y la isla caribeña.
Browsing: Curiosidades
Tras varios meses de búsqueda secreta y apartada de los medios de comunicación se ha encontrado la respuesta a uno de los grandes misterios de nuestro tiempo. Los restos de Miguel de Cervantes han salido a la luz durante las obras del Proyecto Canalejas.
Incluso los amantes más fieles de Madrid durante estas fechas nos llegamos a desesperar al pasear por sus calles. Ante la gran afluencia de gente a todas horas hay que buscarse la vida y armarse de paciencia para sobrevivir a estos días.
En el Madrid de inicios del Siglo XX hubo decenas de cafés donde se reunía lo más granado de la sociedad literaria y cultural a charlar y debatir. Uno de ellos fue conocido por el pueblo madrileño con el escatológico nombre del «café de los cagones». Hoy toca averiguar el porqué.
Si Cervantes o Lope de Vega levantasen la cabeza alucinarían con muchos de los locales que han abierto en el que fue su barrio pero no tengo dudas de que terminarían haciendo las paces y charlando de manera distendida mientras degustaban una hamburguesa de Skyline Diner.
El próximo 12 de diciembre los amantes de una de las sagas más famosas de la historia del cine vibrarán con un trepidante concierto, la banda sonora de Star Wars sonará con fuerza en Madrid.
En el consejo gastronómico de esta semana os hablo de un planazo que pude degustar y saborear hace un tiempo pero que hasta ahora he tenido que mantener en secreto, una fantástica cata maridando la colección especial de cervezas Casimiro Mahou con unos quesos exquisitos.
Por las calles de la Villa surcan leyendas y relatos de terror protagonizados por numerosos espectros, algunos hasta con nombre propio. Conozcámos su historia y donde podemos ser sorprendidos por su temible presenci.
¿No te gustaría viajar durante unos instantes al Madrid del futuro y saber qué ha sucedido con la ciudad que ahora disfrutamos? Hoy nos ponemos en la piel de Marty McFly para viajar en el tiempo. Aquí van mis razones por las que gustaría conocer el Madrid de dentro de unas décadas ¿Cuáles serían las tuyas?
Si pudiésemos volar veríamos como la ciudad se extiende como un mosaico casi infinito de tonos marrones. Los tejados de una ciudad que inspira y abruma a partes iguales. Sólo desde lo alto nos evadimos de su frenesí y la comtemplamos con mimo.
Hoy se cumplen 436 años del nacimiento de un madrileño ilustre como Francisco de Quevedo. Un personaje muy singular cuya vida estuvo salpicada de numerosas curiosidades
El de hoy es otra muestra de esos secretos que uno jamás sería capaz de imaginar si no se lo contasen, ¿Quién podría pensar que un inocente árbol, el más longevo de Madrid, hubiese sido utilizado como cañón?
Algo que tienen en común todos los veranos es que se cierran con una importante dosis de pena. No obstante, siempre nos quedará la posibilidad de revivirlos, aunque sea de manera sutil, a través de la fotografía.
Siempre vinculado con el lado más triste y apenado de Madrid el viaducto de la Calle Segovia también guarda entre sus muchos recuerdos un agradable y romántico relato.
Para hacer un poco de vida social, para salir a refrescarse o simplemente para contemplar Madrid, los balcones son mucho más relevantes de lo que imaginamos, por eso, hoy nos lanzamos a la calle a buscar a los más veteranos de la capital.