• Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook Twitter Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
Ruta de Carpetania

Carpetania: La mejor manera de descubrir Madrid

3
By Manu on 23 octubre, 2015 Recomendaciones

Según la Real Academia Española de la Lengua, cuando buscas el término “carpetano”, esta es la definición que te encuentras: “Dicho de una persona: De un pueblo prerromano que ocupaba la actual provincia de Madrid y parte de las de Guadalajara, Toledo y Ciudad Real”. Y la verdad, que es una descripción que encaja a las mil maravillas con la recomendación que os quiero hacer hoy, Carpetania, una asociación especializada en rutas y paseos guiados por Madrid. Lo digo porque la única explicación para que sus integrantes sepan tanto y tanto sobre la Villa y Corte es que lleven siglos habitando estas tierras.

Empezaré por decir que la recomendación de esta semana es un tanto especial por varios motivos. El primero y más importante es que fue una ruta realizada con ellos y explicada por Juan Carlos González, del que os hablaré más adelante, la que me hizo para siempre ver Madrid con otros ojos, la que me despertó en firme la curiosidad por la historia y los secretos de la capital. En una inolvidable noche paseando por las calles de Malasaña se confirmaron mis sospechas, había una ciudad repleta de anécdotas que vivía de forma paralela a la que habitualmente percibimos. Fueron algo más de dos horas de explicaciones y relatos que atendí con fascinación, emocionado como un niño. Después de aquella mágica velada, Secretos de Madrid empezó a tomar forma.

Por eso hoy os quiero proponer que cada cierto tiempo consultéis la programación de Carpetania, lo podéis hacer pinchando este enlace, puesto que constantemente renuevan sus rutas y las hay de todo tipo y temática, por destacar sólo algunas:

Rutas diurnas: El Madrid del Ministerio del Tiempo, el Madrid Oculto, el Barrio de las Letras o Mujeres del Siglo XX.

Rutas nocturnas: El Madrid de Sabina, el Madrid Oscuro o Los Años de la Movida

Rutas representadas: En nombre de Lope, Vida y sueños de Calderón

Como veis la temática es de lo más variada, yo he hecho ya tres paseos con ellos y siempre descubro nuevas historias mientras paseamos por alguno de los escenarios más bonitos de la capital. Incluso hay un paseo llamado Misterios y Secretos de Madrid en el que podréis vivir en primera persona algunos de los lugares de los que ya he hablado en el blog. Por su alto grado de documentación, por lo bien que cuentan y narran sus visitas y por lo que se aprende con ellos Carpetania es siempre una apuesta segura, una manera diferente de disfrutar el tiempo libre del fin de semana. Una recomendación que llevo haciendo a la gente mucho antes de que abriese este blog.

No podía cerrar este artículo sin hablaros de Juan Carlos, él es la cabeza visible de este maravilloso proyecto y con toda seguridad, al menos para mí, la persona que más y mejor sabe de Madrid. Un magnífico tipo al que resulta una delicia escuchar, es un gran apasionado de Madrid y sabe transmitir ese fervor como nadie. Después de acudir a sus paseos para mí fue una suerte poder conocerle en persona. Ahora que somos amigos, siempre me resuelve las dudas históricas que me han surgido a la hora de escribir mis libros y cuando nuestras agendas lo permiten quedamos y charlamos, como no, de Madrid.

Si queréis pasar un rato diferente y conocer la capital a fondo ya sabéis lo que tenéis que hacer, consultar la web de Carpetania y elegir la ruta que más se ajuste a vuestros gustos. Os aviso que ese inocente paseo puede que cambie vuestras vidas. No lo digo por decir, a mí me lo hizo.

Ruta de Carpetania, Madrid

Foto de la portada de Javier García y del interior de Carpetania Madrid

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleLa Postal de la semana: Cita íntima con la Calle del Codo
Next Article Hubo vida antes de Primark
Manu

Related Posts

El proyecto ‘stolpersteine’ en Madrid

Madrid la ciudad del futuro en la comunicación

Un verano con la mejor música, gracias a Coca-Cola

3 comentarios

  1. LINA OCAMPO on 24 octubre, 2015 18:10

    Manu, muchas gracias por la información que nos brindas. Yo conocí Madrid hace muy poco y de versad me encantó. Es una hermosa ciudad, con tanta y tanta historia.

    Un saludo especial

    Reply
  2. Veronica on 15 marzo, 2017 23:10

    Quiero hacer una ruta con ellos y estoy dudando entre Madrid Oculto y El Madrid republicano, alguna recomendación??

    Un saludo
    Vero

    Reply
    • Manu on 16 marzo, 2017 13:24

      Depende de la temática que te guste más, yo haría el oculto 🙂

      Reply

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.