Árboles, jardines, sombras… Éstos son algunos de los elementos que nos podíamos encontrar en la hoy llana y gris Plaza de Ópera a finales del Siglo XIX. Ya que no los podemos disfrutar en la actualidad, hagámoslo a través de esta bonita postal.
Autor: Manu
Aquí os dejo el pregón de las fiestas de Chamberí con el que vamos a dar por inauguradas estas bonitas fechas para nuestro querido distrito. En él he tratado de resumir los argumentos y motivos que me han llevado a tener tanto aprecio y cariño por un barrio que me acogió con los brazos abiertos desde el primer momento.
Con motivo de la festividad del Carmen este céntrico y reputado distrito de Madrid comienza su periodo más festivo del año, el que llenará sus calles de interesantes actividades para su vecinos.
Siempre resulta gratificante adentrarse en la fotografía antigua para ver la metamorfosis que han ido sufriendo nuestros distritos y barrios. Hoy le toca el turno a Chamberí.
La recomendación de esta semana viene entre pan y pan. En Madrid se pueden degustar cientos de hamburguesas cada día pero sólo en un sitio hacen las mejores, hoy te digo dónde.
En la actualidad muchos iniciais vuestras merecidas vacaciones en lugares como el aeropuerto o la estación de tren, antaño numerosos viajes se emprendían desde un espacio bastante más castizo y singular, la Plaza Mayor.
Llevaba mucho sin hacer una recomendación gastronómica pero creo que el sitio del que os hablo hoy merece recuperar esta sabrosa costumbre. Hoy viajamos hasta Corea gracias a los platos y sabores de Maru, un local que ya está entre mis preferidos de Madrid.
Hoy se cumple medio siglo de una visita que cambió el panorama musical de nuestro país. Aquel 1 de julio el cuarteto de Liverpool llegaba al Aeropuerto de Barajas bajo un sofocante calor.
Con el calor que hace estos días en Madrid creo que cualquiera aceptaría con los ojos cerrados un viaje a Bali para dos peronas con todos los gastos pagados. Suena bien, ¿eh? Pues que sepas que estás más cerca de este sueño de lo que tú te crees.
Las altas temperaturas de las últimas horas transforman a Madrid en una ciudad casi impracticable. Las comparaciones con el mismísimo averno no tardan en llegar. Hoy descubrimos que el Infierno y Madrid quizás estén más unidas de lo que podría parecer.
Sólo cuando algo te gusta mucho estás dispuesto a repetir la experiencia. Si me he alojado varias veces en el Hostal Persal es por algo así que si tienes pensado visitar Madrid en breve, esta recomendación te interesa.
A escasos metros del Hotel Palace y del Congreso de los Diputados se sitúa esta explanada en cuya habitual soledad radica su mejor secreto. Un rinconcito de Madrid en el que hoy conseguimos que el tiempo se pare.
Hoy nos toca saltar en el tiempo hasta 1929, cuando la economía de medio mundo se tambaleaba por el temido ‘Crack del 29’, en las proximidades de la Estación de Atocha se palpaba este ambiente tan sereno.
Tranquila y coqueta esta explanada encierra mucha historia, también en los nombres que ha arrastrado a lo largo de los siglos. En este secreto trataremos de repasarlos todos y aclararemos a quién rinde homenaje su denominación actual.
Éstos simpáticos y adorables seres se van a dejar ver por la capital durante unos días y además con un buen propósito. Sin duda, una agradable visita.

