• Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook Twitter Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
Glorieta de Ruiz Jiménez 1922, Madrid

Fotos antiguas: Recuerdos de Chamberí

2
By Manu on 14 julio, 2015 Fotografía

Mañana darán inicio las Fiestas del Carmen de Chamberí de las que tengo el inmenso honor de ser el pregonero así que para ir calentando motores no se me ocurre mejor opción que ir adentrándonos en la  historia y el pasado de este castizo distrito a través de la magia y el encanto de la fotografía antigua, un viaje que hoy nos lleva hasta el año 1922.

De un primer vistazo la falta de elementos fácilmente reconocibles nos costará ubicarnos en la escena que se destapa delante de nosotros pero más adelante veremos que hay una pista que nos delata la posición exacta donde fue tomada esta instantánea, la Glorieta de Ruiz Jiménez, más conocida popularmente como la Glorieta de San Bernardo.

Encargada de unir las vidas de la calles de San Bernardo, Alberto Aguilera y Carranza, este punto de la ciudad hace décadas tuvo un papel más ornamental que práctico, tal y como se dispone en la actualidad. De hecho, en el pasado tuvo el honor de albergar distintos monumentos como el de los Héroes del 2 de Mayo que hoy podemos ver al inicio de la Calle Ferraz y también el Monumento a Lope de Vega que también terminó cambiando de ubicación y hoy encontramos en la Plaza de la Encarnación, a poquitos pasos del Palacio Real. Siglos atrás, este espacio tuvo una función más oscura ya que sobre estos terrenos estuvieron los quemaderos de la temida Inquisición.

Como es habitual en este tipo de retrospecciones lo que más nos sorprende de una primera ojeada es aquel variado parque móvil que se marchó para no volver. Tartanas con rústicas ruedas de madera y tranvías eléctricos compartían espacio con los primeros coches, considerados un verdadero lujo por aquel entonces y con algún que otro mulo que ya empezaba a encontrarse alienado entre tanta rueda.

En una segunda oteada a esta rutinaria estampa ya podemos ir extrayendo detalles como lo poco temerosos que eran aquellos madrileños, a quienes poco parecía importarles permanecer de pie, entre tanta hostilidad en movimiento, a pesar de encontrarse en plena trayectoria de muchos de esos vehículos. Algo más parapetado se encuentra nuestro amigo de la izquierda quien quedó retratado para la posterioridad parapetado detrás de un urinario haciendo sus necesidades (aunque poco parece importarle la verdad). Detrás en el horizonte apreciamos la fachada del desaparecido Cine La Flor.

Como os decía al principio podemos reconocer el punto exacto desde el que se tomó la instantánea gracias al gran edificio que acapara buena parte de la toma y que como podemos ver gracias a esta captura de Google Maps ha permanecido casi sin alterarse a pesar del considerable paso del tiempo. Me atrevería a decir que el fotógrafo, el afamado Diego González Ragel, instaló su máquina muy cerca de la ‘X’ que vemos en el suelo, en plena glorieta y con la Calle de Alberto Aguilera abriéndose en el horizonte.

San Bernardo Actual

Éste es solamente uno de los miles de recuerdos que arrastra Chamberí en su pasado, muchos se fueron desvaneciendo con el paso del tiempo, por suerte, otros tantos se hicieron eternos gracias a imágenes como ésta y podemos revivirlos tantas veces como queramos.

Glorieta de Ruiz Jiménez 1922, Madrid

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleGoiko Grill, la catedral de las hamburguesas
Next Article ¡Ya están aquí las fiestas de Chamberí!
Manu

Related Posts

Fotos antiguas de Madrid: La Plaza de San Marcial

Fotos antiguas de Madrid: La pradera de San Isidro en 1899

Fotos antiguas de Madrid: El día que la falda-pantalón provocó un caos en la ciudad

2 comentarios

  1. Montse on 23 julio, 2015 03:14

    ¿Desapareció el Cine la Flor o simplemente pasó a llamarse Cine Conde Duque? Por la ubicación me atrevería a jurar que es el mismo.

    Y otra curiosidad: a pocos metros de la entrada del cine hay una cafetería llamada también La Flor. Podría tener relación, ¿no? Parece llevar ahí cien años 😉

    Me encanta la web. Sobre todo estos posts con fotos antiguas.

    Saludos.

    Reply
  2. Joaquim Moreira on 3 agosto, 2016 21:02

    No hay ninguna foto de los antiguos almacenes «Galeprix», que existian en la C/ Fuencarral 158, junto a Quevedo?

    Reply

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.